Haz click aquí para copiar la URL

La hija eterna

Drama. Intriga Una mujer y su anciana madre deben enfrentarse a secretos enterrados hace mucho tiempo cuando regresan a su antigua casa familiar, una antigua gran mansión que se ha convertido en un hotel casi vacío lleno de misterio. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
15 de mayo de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto en perspectiva, no pasa casi nada en esta película, y a la vez, en otro nivel, pasan muchas cosas. Es una película que fácilmente puede conducir a una cierta frustración, por lo que el primer consejo a posibles espectadores es que eviten prejuicios, que dejen la mente en blanco, que no esperen nada y se dejen llevar de la mano con todos los sentidos alerta.

Esta película está en el registro del cine sensorial, en la onda de un poema, destinada a mentes abiertas que puedan convivir con los abstracto, con lo que no tiene una exhaustiva lectura racional. Esto conecta con el proceso creativo en el que se encuentra inmersa la protagonista, algo que no hay que perder de vista. Todo proceso íntimo de autoconocimiento es doloroso, oscuro, misterioso, abstracto... Es una gran ventaja no saber nada de la película cuando te sumerges en ella, porque todo eso está a la vista, ninguna idea preconcebida lo tapa.

Pese a todo lo que dicen la mayor parte de los otros usuarios (a sus comentarios me remito), esta película no aburre, nunca, tampoco engaña, aunque lo parezca, propone un formato oscuro y tenebroso que no da miedo porque los parámetros del drama están claramente establecidos, lo cual no es nada fácil, ello a costa posiblemente de resultar la película un tanto predecible, aunque a mí criterio ello no le quita goce al trayecto. La senda está marcada y vale la pena seguirla y poner en ello, como en uno de esos cuentos nocturnos junto al fuego que los abuelos cuentan a sus nietos, todos los sentidos, aunque solo sea para deleitarse observando durante hora y media ese rostro andrógino, inclasificable, hipnótico, etc. que es Doña Tilda Swinton. A mí, solo por eso se me hizo corta.

Lo cierto es que Swinton es la representación misma de la película, todo lo que puede decirse de esta actriz única (andrógina, inclasificable, hipnótica, etc) puede decirse de la película.
Uma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando has visto centenares o miles de películas , echando la vista atrás, lo que queda de muchas de ellas es simplemente un destello, una emoción, una sensación a veces. De otras, ni el título te queda en la memoria. Sin que haya pasado el tiempo, tras la visión de esta película, me queden algunas emociones , que es lo mejor conseguido del film, sin duda, más allá del argumento, de nuevo una película sobre "los otros". No me interesa demasiado la relación madre-hija, aunque sea el eje del film, sino el entorno en el que se desenvuelve, y sobre todo el magnífico trabajo de Tilda Swinton, que eleva el valor de la película.
Retomando el origen del comentario, con el paso de los años me quedará en la memoria los paseos de Tilda Swinton por el paisaje brumoso de la campiña inglesa, al atardecer, mientras los recuerdos se confunden con la realidad.
Horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy distinta a las otras películas de la directora. El abiente gótico y la permanente sensación onírica son las diferencias más destacables.
Como en las anteriores películas, hay tensión, pero aquí es una tensión más convencional y previsible. Que lleva a los personajes a ofrecer unas revelaciones un poco fuera de lugar, que no nos los aproximan, ni tampoco sirven para definir la distancia; solamente los hace más planos.
Alan Smithee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de "terror" (ejem...) con una buena ambientación en el típico hotel rodeado de estepa y brumas que fue una antigua mansión en la que la madre de la protagonista vivió. Buscando inspiración, la protagonista y su madre llegan allí, lo que despertará los recuerdos y nostalgia de la madre. Claro que el estar solas, como únicas huéspedes de este hotel y sin compañía durante la noche, hace que la protagonista empiece a oír/ver/experimentar cosas extrañas.

Hay dos puntos importantes a destacar: la excepcional interpretación por partida doble de Swinton (hija y madre) y la buena ambientación gótica de la mansión.

La dirección es buena, si la consideramos un drama o película de sentimientos. Si la catalogamos como terror, esto es un aburrimiento supino. La trama es demasiado intimista y el "miedito" aquí se queda en inquietud o ligera desazón. Desde el principio se ve por dónde va a salir el film (ya se han visto otros parecidos) y sólo un pequeño giro al final con el actor Joseph Mydell, te termina de aclarar una pequeña duda que te queda del film.

Es, básicamente, una película aburrida y lenta. Totalmente prescindible.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow