Haz click aquí para copiar la URL

Más dura será la caída

Western. Drama El forajido Nat Love (Majors) descubre que su enemigo, Rufus Buck (Elba) ha salido de prisión, por lo que reúne a su banda para perseguir a Rufus y buscar venganza.
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más dura será la caída (nada que ver con la cinta homónima de 1956 protagonizada por Humphrey Bogart, ambientada en el mundo del boxeo) es sin duda un proyecto curioso, y ese es su mejor valor.
Para empezar, es un western cuyos protagonistas son, casi en su totalidad, afroamericanos. Además, se trata de una historia real, la de la infame banda de Rufus Buck, formada íntegramente por afroamericanos y nativos Creek. Y hay que ver qué reparto ha reunido el debutante Jeymes Samuel ante la cámara: Jonathan Majors, Idris Elba, Zazie Beetz, Regina King, Delroy Lindo, Lakeith Stanfield, Edi Gathegi... La flor y la nata. Es una película arriesgada en su estilo y sus planteamientos, y deja una sensación de frescura que hay que admirar.
Sin embargo, resulta excesivamente larga y, sobre todo, cómo han indicado varias críticas, tiene un tono que no se entiende muy bien. A ratos quiere ser Tarantino, a ratos Leone, y no deja claro si ensalza o condena a los personajes, casi todos ellos criminales. Es un conglomerado de cosas y estilos que no termina de funcionar.
Arriesgada, original, pero algo fallida.

Lo mejor: Tiene arrestos y un gran reparto.
Lo peor: El tono es confuso y no tiene claro hacia dónde va.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2021
26 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
He intentado ver esta película pero me ha sido imposible. Está claro desde la escena primera que va a ser una historia de venganza bastante estereotipada con la salvedad de que es un "black western". Un "nuevo" género de cine al que también habrá que acostumbrarse, supongo, y en la que (no es un spoiler) sí, lo habéis adivinado, el protagonista entra al "saloon" del pueblo, todavía no se ha tomado el primer trago y, ¡Oh, sorpresa!, al segundo siguiente ya conoce a la atractiva cantante nada más acabar ésta su actuación. Me aburro. Paro la película. Por otra parte, no sé quién es el agente de Idris Elba, un actor que por su atractivo físico y absoluto carisma podría ser una superestrella. Pero no hago más que verle en producciones mediocres e interpretar papeles protagonistas sin interés o de villano de medio pelo. Nada destacable desde su interesantísima y antológica interpretación como Stringer Bell.
Roy Munson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de Leone vivimos una etapa en la que salvo Clint Eastwood nadie era capaz de hacer buen western hasta que llegó Tarantino. Con él volvimos a disfrutar de una forma diferente de hacer cine, no tanto la historia, sino cómo contarla, en la que el guión, la música y la puesta en escena eran los principales recursos. Con Jeymes Samuel, que debo decir ni siquiera había oído hablar de él, tengo la esperanza de que al terceto anterior se una un cuarto en discordia que nos vuelva a hacer sentir bien cuando vemos una película del oeste; porque "Mas dura será la caída" es precisamente eso, una espléndido western.
Todo en su conjunto es bueno. Las interpretaciones son más que aceptables, no solo por Idris Elba, que hace de los mejores villanos que he visto últimamente, como Jonathan Majors, Regina King o Delroy Lindo, o los restantes actores de reparto, que sencillamente están notables.
Esa mezcla entre Leone y Tarantino es la que vemos en todo el film, con esos primeros planos fantásticos que rememoramos de "El bueno, el feo y el malo", sin querer compararlas; o esa forma de mover la cámara y esos encuadres simétricos de Tarantino y en ocasiones casi imposibles de "Los odiosos ocho", también sin querer compararlas. Jeymes Samuel consigue lo que quiere, y en mi caso es mantenerme pegado a la pantalla las dos horas y media que dura la película.
El guión francamente bueno y la fotografía sin comentario, pero lo mejor, lo que se lleva la palma con diferencia es la música. Te lleva en volandas en todo el metraje, siempre está en el momento oportuno y siempre es la oportuna. Sencillamente maravillosa.
A mí me ha encantado.
SrMorra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Entregue este hombre a la Ley y ganará 5000 dólares.
- ¿Por qué no lo entrega Ud?
- Yo valgo 10000 dólares".

Al parecer, bastante polémico western, si tengo que hacer caso a lo que leo y oigo por ahí. Los comentarios no pueden ser más distintos, aunque creo honestamente que las más negativas son excesivas en cuanto a acritud se refiere.
Es verdad que es un cruce entre Leone y Tarantino, por poner dos claros ejemplos, aunque encuentro otros como John Woo. ¿Y qué? Al realizador le gustarán sus películas y estilo y como ha bebido de ellos pues narra su film a su estilo y semejanza. No es una copia, es su película y la cuenta como le da la gana. Faltaría más.
A mi me ha parecido irregular, no convincente del todo, no redonda, pero sí cachonda, divertida a ratos y bastante entretenida y disfrutable... pero porque he entrado en ella sin prejuicios de ninguna clase.
Sí que existen divertas arritmias, con ritmo desigual y momentos divergentes en cuanto a amenidad se refiere. Escenas en las que se habla bastante pero no ocurre nada interesante junto con otras muy estimables, como el asalto al tren y/o el magnífico prólogo.
Técnicamente irreprochable, con una preciosa fotografía de Mihai Malaimare Jr y buena banda sonora a cargo del propio realizador.
A mí, en líneas generales me ha hecho pasar un buen rato y no le exijo más.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeymes Samuel nos trae un producto realizado totalmente por él, le faltó actuar. La dirige, escribe el guión y pone la música. Si lo dejan, cobra hasta las entradas del cine.

Esto es lo más que me sorprende, que siendo tan polifacético, se haya notado tanto no, tantísimo, que no es que haya bebido de las aguas del cine de Tarantino, es que se ha bebido la botella entera. Oye, que no me parece mal oiga, todos los directores tienen "maestros" en los cuales inspiran sus trabajos, pero no me deja de llamar la atención lo anteriormente dicho. En fin, que cada palo aguante su vela.

En cuanto a la película, a mi me ha gustado más de lo que esperaba, es cierto que el guión no es nada del otro mundo, que puede ser muy flojo incluso, salvo el giro final y que no nos ofrece nada nuevo. Pero yo me lo he pasado muy bien con ella. Me ha llamado mucho la atención que el director negro, haya escogido en en 95% del reparto, a actores/actrices negras, cojonudo oye, pero muy curioso. Bravo por su valor, me da igual que quede como un comentario populista, pero es mi realidad. Las coreografías son de muy buena calidad, esos disparos con los destrozos tan visibles, son de lo mejorcito del cine de acción de los últimos años, siiiiiii, también lo hace Tarantino, pero no deja de ser admirable. Me ha encantado Idris Elba y eso que no sale tantos minutos como me gustaría. El elenco principal está muy bien, cada uno bien identificado dentro de la historia y sin llegar a confundirnos con ningún otro. Tendremos tiempo para la acción, el drama y la comedia, todo muy al estilo western.

Lo dicho, un western diferente y muy agradable de ver, eso si, los analistas y perfeccionistas, que toquen en la ventana siguiente, que ésta no es la suya.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow