Haz click aquí para copiar la URL

El Día de los Inocentes

Terror. Intriga Lo que al principio parece una broma que una rica heredera gasta a unos amigos que vienen a pasar el fin de semana en su mansión, se convierte en una realidad macabra donde unos misteriosos asesinatos se suceden. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
30 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para 1986 esto del slasher (películas de asesino en serie que va despachando uno a uno a jovenzuelos imbéciles en un lugar más o menos apartado) empezaba a dar muestras de agotamiento artístico, de lo que salían clones sin gracia de los clásicos del subgénero, pero también intentos de hacer algo un poco diferente sin salirse del todo de los cánones de un estilo que aún era rentable.

Esta película pertenece al segundo grupo, lo que se le agradece. Otra cosa distinta es que ese "algo" diferente sea bueno o no.

"Inocentada sangrienta" plantea una especie de parodia del subgénero, lleva a extremos ridículos algunos de sus tópicos (los chavales son muy tontos y están muy salidos, el que chiva muere, etc.) y plantea giros de guión concienzudamente incoherentes basados en los vistos en otras películas (hay concretamente una pista falsa que parece una parodia de "Cumpleaños mortal"). La idea es buena (y de hecho uno juraría que el tándem Craven-Williamson se basó en ella para la posterior, más exitosa y muy superior "Scream"), pero desgraciadamente es lo único bueno de la película: las interpretaciones son nefastas, los diálogos aburridos, el ritmo muy cansino, los efectos especiales paupérrimos, y le falta desparrame y exageración para ser mínimamente divertida. Por si esto fuera poco, el doblaje de la versión española es horripilante.

Prescindible.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especie de slasher con ¨truco¨, donde un grupo de amigos viajan a una apartada isla, a la casa de verano de una compañera de la universidad, donde van a celabrar una fiesta todos juntos.

Jugando con el tema del ¨April fool´s day¨ (el día de los santos inocentes americano), tenemos a un puñado de universitarios cachondos que se hacen bromas contínuamente los unos a los otros, mientras por detrás, está pasando algo mucho más chungo...

La peli está bastante decente, aunque uno se queda con las ganas de que las muertes sean más explícitas... aunque claro, cuando llega el -bastante inesperado, la verdad- giro de guión del final, es cuando entiendes todo...
Un slasher distinto, que se deja ver y se disfruta.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del subgénero slasher llega la película April Fool's Day.

Desde el comienzo de la película observamos a un grupo de jóvenes que llegamos a conocer gracias a media hora de character development, no significa que sean muy profundas sus psicologías porque en realidad son bastante planos pero lo que importa aquí es que sabemos quien es quien y realmente nos "caen" bien.

Cuando el segundo acto llega comienzan una serie de asesinatos que no traen ninguna sorpresa bajo la manga pero tampoco aburren, gracias a que los personajes son un poco entrañables.

Mientras la película acelera, contiene varias escenas divertidas que mantienen la atención del espectador a pesar de tener muchas cosas abiertas que al final no se explican ni pasa nada más con ellas. (Me refiero a las cosas encontradas por cada personaje dentro de los cuartos)

El gran problema es el terrible final de la película, porque de verdad lo arruina TODO.

Si no fuera por el final, tal vez sorpresivo pero tonto, la película funcionaría muy bien.
richi_cardoo13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Inocentada sangrienta (April Fool's Day)" a veces crea mucha confusión con otro film "Slaughter High (El día de los inocentes)" debido a confusión (valga redundancia) que crean sus títulos en español y en inglés. Dicho esto, a pesar de la aparente similitud entre ambos filmes, son de temática totalmente diferente. De primeras decir que el título en español "Inocentada sangrienta" no puede ser más engañoso y embustero, ya que el film acusa una ausencia de sangre evidente (yo habría dejado el título original y punto). Lo segundo, parece un típico slasher, pero no lo es, la película es la mar de engañosa y ahí radican sus puntos a favor y en contra. Dicho queda que a pesar de su título, a pesar de su carátula y a pesar de que la prota es Amy Steel (heroína de "Viernes 13, parte 2"), esto no es un slasher tipo "Halloween" o "Viernes 13" en el que un asesino se carga a un grupo de jovencitos. El que se espere un slasher como estos grandes clásicos o de una temática similar, se llevará una gran decepción, en mi caso así fue, yo como gran fan de los filmes slashers me quedé con un palmo de narices al terminar de verla. Por otra parte, el film desvela un final bastante original y en mi caso sorpresivo e inesperado, donde radica su principal y realmente único atractivo. Aunque es una pena porque la película tenía todos los ingredientes para haberse convertido en slasher en toda regla. Si lo hubiese sido seguramente yo le habría colocado un 8 o un 9 de puntuación. Como no lo es, el 6 que le he puesto es debido a ese aire tan irresistible de los ochenta que me resulta tan fascinante. Si no hubiese sido de los ochenta francamente yo habría suspendido el film, pero como pertenece a una época tan genial eso le imprime cierta genialidad al film y entre tanto barullo argumental se pueden rescatar momentos buenos y además es una película entretenida... en fin, que yo la recomiendo para fans acérrimos de los ochenta, pero no a los que pretendan encontrarse con un slasher puro y duro...
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2008
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extraña nada que el susodicho director haya colgado definitivamente la cámara en su siguiente trabajo. Seguro que algún amigo íntimo o familiar le aconsejaría por su bien...que se dedicara a otra cosa.

Es que falla en todo. No aprovecha el boom de la época. La peli de terror rodeado de adolescentes con la testosterona a tope en busca de la chica fácil y asustadiza. Algunos nos han presentado la típica peli de mierda, pero te alegraban la vista con alguna chavala en bolas. Aquí ni eso. No vemos ni un culo. Vamos que según el contrato le saldría más caro al muchacho.

La peli no sabes en que género clasificarla y eso es lo peor que le puede ocurrir a un film. Comienza con unos personajes tan simples, tan tontos y con tan poca química entre ellos, que es imposible que te la tomes en serio. Vamos que luego quiere llevarnos al campo del terror, con la mosca de la comedia detrás de la oreja. Y no, no me la coló. En todo momento piensas que hay algo de trampa en la trama, que la gente lo ha preparado o que saldrá alguien en algún momento y dirá : ¡¡¡ SORPRESA !!!

El presupuesto brilla por su ausencia, sin tan siquiera un mísero efecto especial, donde todo es a base de maniquies, jarabe de sirope y grito fácil. Cámara al hombro y acción:


¡¡¡ Preparados para ver cine del malo !!!
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow