Haz click aquí para copiar la URL

Las llaves del reino

Drama Sombrío retrato de la pobreza y el despotismo de la China de los años treinta. El protagonista es el Padre Francis Chisholm (Gregory Peck), un bondadoso misionero de origen escocés. Peck fue nominado al Oscar al mejor actor protagonista. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
5 de septiembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente relato, gran actuación de un novato G.Peck. Me despierta, lo que debiera ser regla general en los sacerdotes, es decir, su sacrificio, humildad, honestidad. Seguramente apuntaba el film en su momento- finales II Guerra Mundial- a afianzar la imagen de la iglesia.Sin embargo, esta película si me ha gustado.Algunos actores participaron también en la conmovedora que verde era mi valle, otra gran cinta.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que yo calificaría de deliciosamente anticuada. Una de esas películas que, actualmente, no tienen cabida entre las jóvenes e hiperactivas generaciones, no por su tema, que también, sino, sobre todo, por su estilo narrativo minucioso, descriptivo, de construcción profunda de la personalidad, una crónica, un ensayo edificante de la vida de un hombre, un sacerdote misionero en la convulsa China de los años 30 y su peculiar visión de las cosas con un sentido de la religión que le haría afrontar los problemas, no siempre de manera ortodoxa para con los suyos, pero pleno de humanidad y sentido del valor de un hombre.
Basada en una novela de A.J. Cronin, la película realizará un seguimiento de la vida de este hombre desde su niñez hasta su retiro, pasando por los hechos más significativos de su vida y poniéndonos en antecedentes acerca de sus ideas, sus virtudes y sus flaquezas, describiendo también el contexto y las terribles condiciones que tuvo que afrontar y sin olvidar tampoco dar un poco de jarabe de palo a ese sector eclesiástico engolado y mercantil, pomposo e hipócrita que encarnará como nadie un magnífico Vincent Price.
Nadie mejor para dar vida a este sacerdote que el gran Gregory Peck en lo que supondría un espaldarazo a su carrera, acompañado por Thomas Mitchell en excelente réplica como su amigo médico y ateo más la aportación que supone el magnífico papel de Rose Stradner como monja proveniente de la alta burguesía cuyas ideas chocarán de plano con el humilde cura y cuyos enfrentamientos supondrán un valor añadido al film.
John M. Stahl en la dirección, un realizador de indudable solvencia y el guion coescrito entre Nunnally Johnson y J.L.Mankievicz ( el de Eva al desnudo) avalan esta cinta de la que tan sólo puedo añadir que es una de esas películas de sofá, manta, tarde lluviosa y móvil apagado a poder ser ( ¿comprenden por qué digo que las jóvenes generaciones ya no pueden llegar hasta ella?).
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cayó del cielo "The Keys of the Kingdom" y vista por vez primera en colores, junto al B/N "Days of Glory" son los comienzos del gran actor dramático Gregory Peck sobre otros veteranos Henry Fonda, Edward G. Robinson, Spencer Tracy, Gene Kelly, Orson Welles y la culminación de la actriz teatral, católica, suicida como el hijo de peck y el personaje femenino de la novela, mujer del productor Rose Stradner, dos actores sumamente atrayentes.

La difícil evangelización en tierras Chinas me recordó a mi infancia, cursaba el segundo año de primaria con 7 años, cuando se dieron cuenta de que no estaba bautizado... Un pecado mortal para un país católico como Perú, no era el único y nos impusieron la primera comunión, fue mi primera "secta" de adoradores de las imágenes, pase todo el proceso de 1 mes de lavado de cerebro hasta llegar al día del bautismo, el cual a mi corta edad comprendí que no quería participar y no asistí, mis padres, el cura, la profesora y mis amigos pusieron el grito al cielo, mi esfuerzo fue en vano al mes siguiente me buscaron padrinos y fue "reclutado", estoy bautizado, pero solo he asistido a la iglesia contadas veces y por protocolo.

La película es monótona y tiene unos cuantos fallos de dirección por John M. Stahl, que solo atina a poner la cara de la enamorada sin más, para un personaje tan sustancial, no sé uds. pero yo me pregunto que edad tenía Nora (Jane Ball) si cuando Chisholm es anciano y adopta al hijo Andrew que apenas tiene 10 años, la música desentona, es lenta; sin embargo, el elenco es de primera y todos salen airosos, de una bella fotografía "extrajera" que siempre disfruto en ver, esta vez en China. Más parece el sueño biográfico del escritor Archival Joseph Cronin, también cristiano, escocés, narra su aventura espiritual del padre Chisholm en Escocia 1878 y durante la guerra civil China de 1927.

Para pasar la depresión les recomiendo la comedia The Million Pound Note 1954.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de un hombre que se hace sacerdote, y narra las vivencias que tiene en China. Empieza cuando el sacerdote es mayor y un compañero suyo lee su diario... es aquí cuando entra la añoranza de experiencias vividas, y y hace que al final la película te resulte entrañable.

Aún así, para mí, es un poco justita que se salva por el magnífico Gregory Peck, con la pincelada que le da Vincent Price, y una buena monja interpretada por la mujer del productor: Rose Stradner.

La monja iba a ser interpretada por Ingrid Bergman, pero claro está, que al final tira a la mujer del productor, aunque me alegro, porque la cara de "amargada" es mejor la de Rose que de Ingrid.

A punto estuvo de dirigirla Alfred Hitchcock pero menos mal que se decantó por hacer "Náufragos" algo más acorde a su estilo y que seguramente iría decantándose por proyectos de películas más interesantes.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow