Haz click aquí para copiar la URL

Blondi

Comedia. Drama Blondi y Mirko, a simple vista, parecen una pareja ideal. Les encanta vivir juntos, escuchan la misma música, ven las mismas películas, les gusta fumar porros, ir a conciertos, tener los mismos amigos, todo es perfecto entre ellos… pero, aunque parecen casi de la misma edad, Blondi es la mamá de Mirko. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
30 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, Blondi me pareció una película excepcional.
Empecemos por lo obvio: las excelentes actuaciones de Dolores Fonzi, Rita Cortese y Carla Peterson. La química entre las tres, las derivas existenciales que se expresan en cuestiones meramente gestuales. Es hermoso verlas hacer lo que hacen tan naturalmente.

El guión es fantástico. No apura nada. No busca contar una gran historia. No quiere explicar ni dejar moralejas. Los diálogos que no dicen nada y expresan todo. Hermoso trabajo de escritura que no suele encontrarse.

Fonzi hace una historia pequeña de mujeres en dónde la clave de todo se basa en el afecto. Son tres madres, muy diferentes entre sí y nada estereotípicas (quizá la de Carla es la mas estereotipada, pero nos va a terminar sorprendiendo). Me gusta eso, también. Tres madres distintas entre sí que no se juzgan ni buscan competir ni imponerle a las otras su forma de maternal: solo se acompañan.

Además, sorprende. Pasa de ser una película costumbrista, típica de cine argentino, pocos personajes, situacional principalmente en un único espacio-escena (el barrio, la casa) y termina siendo una road movie sumamente lograda, que tiene en el hotel medio pelo elegido para pasar la noche en el ida y vuelta de la travesía un lugar excepcional donde ocurre TODO (como si en ese único espacio situacional de barrio-casa las cosas excepcionales no pudieran sucederse).

Me gusta la construcción de la protagonista. Una madre que quedó trabada en la adolescencia en la que se quedó embarazada, que trabaja poco, fuma mucho porro y tiene la suerte de haber heredado una casa que le permite no preocuparse. Su negación a crecer expresa, en parte, lo traumático que fue para ella ese embarazo que irrumpió en su infancia y que no quiso y que, ahora, parece ser lo único que tiene.

Si bien lo que más me interesó fue el vinculo entre las tres mujeres, la relación con su hijo también es hermosa y nada estereotipada. Emociona en su ternura. Que su hijo finalmente crezca y sea adulto es quizá lo mas doloroso y hermoso que la protagonista permite.

Las actuaciones masculinas de Rovito y Sbaraglia son buenas y correctas. Tal vez hubiese elegido otro actor de hijo, que pueda profundizar un poco más en lo actoral, pero quizá que solo sean correctos y que en contraposición las mujeres brillen era lo buscado en el film. O solo es algo que sucedió y que ayuda a cerrar de manera hermosa esta película.
ailenpm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera película de Fonzi como realizadora logra construir un pequeño mundo habitado por personajes entrañables. Coescrita con Laura Paredes. Con Rita Cortese, Carla Petersen y Leonardo Sbaraglia, además del sorprendente Toto Rovito.

Por Nicolás Bianchi

Blondi (Fonzi) despierta en una cama junto a un joven. Se viste y comienza a caminar por una casa que da cuenta de que la noche anterior hubo una fiesta. Hay botellas vacías, ceniceros llenos y más jóvenes durmiendo por doquier. Blondi sale de la casa y entra al auto, su segundo hogar. Prende un porro y comienza a manejar. Más adelante el espectador verá que esta mujer va a hacer encuestas a un barrio popular con otros compañeros.

En unos pocos segundos la película construye un mundo compuesto por un hogar, un estilo de vida, un auto y la marihuana, omnipresente en el film. El joven que dormía junto a Blondi es Mirko (Rovito), que es su hijo. La relación entre ellos es de madre e hijo, pero también de amigos. Estos límites se pondrán a prueba más adelante, cuando el joven comience a buscar un futuro por su propia cuenta.

En principio, lo que la película busca construir es la relación entre Blondi y Mirko, que no es convencional. Primero la distancia de edad entre ellos es corta porque Blondi ha sido madre en la adolescencia. Después, sus interacciones y los momentos o experiencias que comparten son propias de una relación de amistad. Ahora bien, son madre e hijo en el plano sentimental, en el interior de los personajes que en la pantalla no se ve pero que el film muestra muy bien.

Esta pequeña familia se completa con Pepa (Cortese) y Martina (Petersen), madre y hermana de Blondi respectivamente. A su vez, Martina está casada con Eduardo (Sbaraglia) y es madre de dos niños. Ellos sí forman una familia tipo que no resulta funcional, sobre todo porque Martina está viviendo una crisis que pondrá a Blondi y Mirko en una aventura por la ruta.

De esta manera, el drama (con mucho de comedia) de situaciones cotidianas en una casa no del todo tradicional da paso a una pequeña road movie dentro de la película. Todas las secuencias de Blondi resultan disfrutables no solo por la solidez de los personajes, sino también por la destreza de Fonzi detrás de cámara. La directora encuentra belleza en las calles de un barrio de clase media como muchos otros y en pequeños detalles que, nuevamente, aportan a la construcción de un pequeño mundo.

En buena medida Blondi es el lado luminoso de Aftersun (2022), película que el año pasado tuvo gran éxito e incluso fue nominada a los Oscar. En este sentido, se trata de otra manera de contar una relación entre madre e hijo. Como sucedía con aquel padre interpretado por Paul Mescal, la madre que personifica Fonzi ha tenido una vida difícil y distinta por el solo hecho de parir a los 15 años. A diferencia de ese hombre conflictuado, Blondi es plenamente feliz con Mirko. A su manera, también, cada película cuenta la historia de una separación entre un padre y un hijo.

Fonzi ha logrado construir una película pequeña, cálida y liviana en un buen sentido. Cada momento de Blondi resulta disfrutable. Todas las interpretaciones son sólidas y contribuyen a la creación de un mundo que resulta creíble y genuino. Considerando sus objetivos y pretensiones, es un film en el que para encontrar defectos habría que hacer algún tipo de esfuerzo absurdo e innecesario.

Está en Amazon Prime Video. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gustó la propuesta de presentar una historia sin historia, dejando que fluyan las situaciones naturales de la cotidianidad. Fonzi se maneja muy bien delante y detrás de cámaras, acompañada pertinentemente con un cast a su altura.
El filme tiene eso de recorrer varios tópicos y no profundizar en ninguno, aunque no por eso llega a ser fallido, sino más bien sale airoso gracias a un guion construido al detalle.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me recomendaron "Blondi" y debido a que trabajan buenos actores como Carla Peterson, Rita Cortese y Leonardo Sbaraglia decidí verla pero no pensaba que fuera tan mala.
Respeto los gustos de los demás que les encantó pero a mí no me encantó.
No voy a negar que las actuaciones de Rita Cortese, Carla Peterson, Dolores Fonzi y Leonardo Sbaraglia son buenas pero mejorables.
Hay momentos entretenidos y rescato eso por rescatar algo.

La verdad no me gustó como me pudo haber gustado.
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es original por su temática, presenta muy buenas actuaciones, está correctamente filmada. En mi humilde criterio le faltó algo de trabajo al guión. Uno queda con sabor a poco cuando concluye y resulta más una pintura de situación que una historia con argumento definido. Los personajes tienen una concepción muy clara y eso ayuda a disfrutar esta hora y media. Para destacar la actuación de Rovito, más que convincente, las escenas con mucha gente como las del sitio bailable y la solidez interpretativa de Dolores y Carla.
alex sender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow