Haz click aquí para copiar la URL

Pacto de honor

Western En el año 1870, una caravana que intenta llegar hasta Oregón tiene que detenerse en un pequeño puesto fronterizo, pues no es prudente que atraviese territorio sioux. Desde el fuerte Laramie envían a Johnny Hawks, un hombre experimentado en el trato con los indios para que actúe como intermediario. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
25 de noviembre de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un aventurero conduce una caravana de colonos a través de territorio sioux, con el consentimiento del jefe de la tribu. Pero dos bandidos que buscan un yacimiento de oro cercano estarán a punto de arruinar la misión.
Western rodado en parajes naturales, con el que André De Toth, además de criticar la avaricia del hombre blanco, lanza un esperanzador mensaje de paz entre razas. Las secuencias de acción resultan convincentes, en especial la del duelo a caballo y la del asedio indio al fuerte. Kirk Douglas da vida al protagonista, enamorado de una piel roja con el físico de Elsa Martinelli.



"¿De qué lado luchará nuestro hijo?"
CINECLUB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2010
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que una película del Oeste como ésta, rodada casi integramente en exteriores naturales y en cinemascope, con un ataque de los indios a un fuerte bastante conseguido, se quede en esto, pues aún con la presencia siempre estimable de Kirk Douglas la pelicula le falta un mejor guión, más atrayente, con menos tópicos, y una fotografía que no siendo mala, personalmente opino que desmerece en un Western filmado en escenarios naturales con la mayor parte del metraje del film con secuencias nocturnas o de atardecer, dando como resultado una película oscura y dura de color privándonos de la espectacularidad de los paisajes y el brillo consiguiente de las imagenes.
Esta producción se puede ver como distracción sin más, con un desaprovechado Walter Mattau y Elsa Martinelli mostrando un poco de erotismo y pocas aptitudes de actriz.


José Antonio ZG
Jose Antonio ZG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2005
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sólido y buen western del artesano André de Toth, con un Kirk Douglas rebosante en su papel de capitán de un tren a través del territorio indio, enamorado de una piel roja Martinelli.
La película está muy bien contada y posee acertados rasgos de humor y hasta de erotismo. Buen reparto de secundarios para una película muy entretenida.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por André De Toth y protagonizada por Kirk Duglas, Walter Matthau o Lon Chaney Jr. entre otros "Pacto de honor" es un western consistente aunque excesivamente previsible. La película nos cuenta como una caravana que intenta llegar hasta Oregón tiene que detenerse en un fuerte fronterizo porqué no puede pasar por el territorio Sioux, desde el fuerte Laramie enviaran a Johnny Hawks (Kirk Douglas), un hombre con buenos tratos con los índios para resolver la situación. La película merece ser destacada por estar rodada casi íntegramente en exteriores naturales, por la estimable participación de Kirk Douglas y principalmente por el asedio de los sioux al fuerte, de lo mejor que rodó De Toth en toda su carrera.
En resumen, western que intenta promover el ecologismo y la igualdad de razas pero que se queda a medias, no es de las mas recordadas de Kirk Douglas.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Western muy convencional, con una gran estrella Kirk Douglas, que llena la pantalla de principio al final. Grandes paisajes, espacios abiertos, indios y vaqueros, tratados de paz incumplidos y la sempiterna lucha del ser humano contra la ambición propia y la búsqueda de sus oportunidades.
Interesante guión con recuerdos ecologistas y ligeramente izquierdosa. El guión tiene su profundidad, sus requiebros y su aquel. No pasa desapercibido.
Se deja ver, tiene una gran belleza plástica y una fotografía prodigiosa.
Además de Douglas brilla con luz propia Diana Douglas, la que por aquel momento era su esposa, en un papel muy progresista, incluso feminista, reivindicativa y exigente. Me gusta.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow