Haz click aquí para copiar la URL

Desapareció una noche

Intriga. Thriller A dos detectives privados de Boston, Patrick Kenzie (Casey Affleck) y Angela Gennaro (Michelle Monaghan), los contrata una familia para que encuentren a una niña de cuatro años, hija de una drogadicta (Amy Ryan), que ha sido secuestrada en uno de los barrios más sórdidos de la ciudad. Adaptación de un best-seller del autor de "Mystic River". (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 44 >>
Críticas 217
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lehane en su estado puro, donde los malos son malos malísimos pero con terribles historias detrás y los buenos son buenos más o menos buenísimos pues no todo es blanco y negro en la vida, aunque, como se deja ver en el argumento, ¿qué es lo bueno y qué es lo malo?. Muy bien todo el reparto, excepto Monaghan (su papel no deja de ser más que un adorno sin mucho sentido junto a un muy serio y empacado Affleck). Cine negro de los años 2000 con sorpresas en el guión, sensibilidad en la narración y... personalmente odio a Ben Affleck como actor... ¿no ve que como director lo hace fenomenal?????

Imprescindible.
ladymenta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Affleck no se complica la vida cuando decide tomar los mandos de la dirección. Sabe que el truco de muchos escritores es hablar de su entorno, de aquello que mejor conocen (García Márquez de Macondo, Chejov de las cosas que veía cotidianamente, las pequeñas historias...). En su caso, el cineasta nos traslada a determinados barrios de Boston, a lugares que no desentonarían en Batman: Year One.

Un thriller muy bien llevado, con dosis inteligentes de suspense, algún giro un poco americanada, pero, en líneas generales, una excelente reflexión sobre una historia dura y sin píldoras edulcoradas. A destacar un soberbio reparto que encabeza un Casey Affleck cómodo e inteligente en su papel, creando un antihéroe muy particular. Lo acompaña la siempre espléndida Michelle Monaghan, quien, como confirmaría en "True Detective", pocas escenas necesita para ser una presencia en la que toda espectador/a repara.

Entre los secundarios, el nivel es todavía más algo, si cabe. Ed Harris y Morgan Freeman no caen en la tentación de desplazarse a por el cheque. Firman trabajos sobrios, poderosos y cada diálogo de sus personaje parece fraguado en forja. Tienen mucha fuerza y usan a la perfección el poder de sus miradas.

No es la obra de un debutante bajo ningún concepto, además, se nota que a su director, con todas las cosas malas que puedan pasar un día cualquiera, no se le desprende una mirada tierna sobre la ciudad de Boston.

Adiós pequeña, adiós. ¿Qué decisión tomar?
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que Dios da mocos a quien no tiene pañuelo y así es, desde luego, algunas personas tienen lo que no merecen, este es el caso de los padres drogadictos que tienen una progenie que ni han cuidado nunca ni jamás sabrán hacerlo, mientras tanto otras parejas no consiguen tener descendencia por mucho que la deseen.

Ben Affleck añade a su película los aditivos necesarios para hacerla entretenida, actores interesantes, un guion consistente, un hilo argumental sólido, acción y sorpresas, muchos argumentos para no perderse ni un solo fotograma.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de rodar esta película, Ben Affleck era bien conocido por películas como 'El indomable Will Hunting', 'Armageddon' o 'Pearl Harbor', es decir, películas que rara vez hacían pensar, pero que compartían la virtud de ser buenas, por lo que fue ascendiendo en su carrera con pies más o menos firmes sin demostrar que era algo más que un actor de taquilla; sin embargo, al Ben Affleck al que buena parte del público y crítica respeta empezó a cimentarse en este debut como director.

Un filme que pone sobre la mesa aquella frase de "el fin justifica los medios" que lo lleva a debate de una forma bastante inteligente, duro y cruel como iremos sabiendo a lo largo de las casi dos horas de duración donde el secuestro de Amanda McCready será la punta del iceberg de un tema mucho más turbio de lo que pinta a simple vista. Y es que no hace falta ser 'Seven' para dejar al espectador hecho polvo.

Lo primero que salta a la vista una vez finalizada este largometraje es la fina línea que separa la moralidad de la crueldad, cosa que se expone aquí magníficamente con el guion bien elaborado de Ben Affleck y Aaron Stockard. Vivir con el código moral que comparten algunos personajes de esta historia debe ser jodido porque se puede jusitificar cualquier atrocidad siempre que sea por el nombre del bien, y será ahí cuando se pierda la inocencia de la misma manera que se hubiese matado a alguien a sangre fría o se hubiese traficado con drogas o cualquier delito flagrante. Es dantesco ver lo frágil que puede ser la moral y la decencia.

Lo segundo era algo que ya había comprobado en otras películas, mas en el mismo debut Ben Affleck sabe dirigir a los actores (evidentemente, ayuda ser también actor) y saca a muchos de ellos buenas interpretaciones para aportar credibilidad y calidad al resultado final. Claro que ayuda si entre el elenco figuran nombres como Ed Harris o Morgan Freeman, actores ya en esa época experimentados y respetados; aún así, Affleck les saca unos elogiables trabajos más que añadir a sus ya por entonces dilatadas carreras junto a los trabajos de su hermano Casey o Amy Ryan (nominada al Oscar y al Globo de Oro, entre otros, como actriz secundaria).

Estamos ante una obra que dejará una lección no muy buena sobre nosotros mismos y, a su vez, la prueba de que Ben Affleck no solo es un actor taquillero, sino que desde entonces es alguien a quien no hay que sobrevalorar.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la calificación que le doy a esta película, sin duda podría haber sido peor, muchos dicen que es peor.
Una historia que no acabas de comprender, a veces se anima, a veces mejora, incluso te despierta, suma y resta, y así hasta el final.
Definitivamente no consigue curar el aburrimiento, es pobre, incomprensible tal vez y solo al final se aclaran los motivos de tanta miseria.
Muchos coinciden que tampoco les gusta, no así los críticos que celebran las bondades de esta historia. Dicen que es maravillosa, lo había oído yo mismo, pero cuando la ves...te deja indiferente, hay que admitirlo, y se puede evitar el verla sin ningún problema, son las ideas, impresiones y sensaciones que me ha ofrecido.
Bajo mi criterio merece un cinco sobre 10.
pierrezugazua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow