Haz click aquí para copiar la URL

Mundo acuático

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Los casquetes polares se han derretido y toda la Tierra está cubierta de agua marina. Los hombres sobreviven en plataformas flotantes y su principal ocupación es la búsqueda de agua dulce, el bien más preciado. Entre ellos circula una leyenda según la cual en algún lugar existe tierra firme. Un viajero errante y solitario que vive del trueque, llega un día a un atolón de chatarra y vende tierra a sus moradores, pero cuando éstos ... [+]
<< 1 10 18 19 20 24 >>
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
16 de septiembre de 2006
30 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es buen guión y la intención es buena. Tal vez si le hubieran metido uno que otro efecto especial hubiera cambiado un poco la cosa a favor. El problema es el director. Ahí hay material para una buena película pero ¿a ver quien? se atreve a filmar una nueva versión de waterworld.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2008
16 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya ya, supongo que el bueno de Kevin lo que quería era aferrarse al $, y a ver si la taquilla funcionaba como es debido, de todos modos, y antes de volver a perpetrar ñordos como este, le doy unos consejillos al amigo Kevin sobre en qué puede malgastar más dinero sin tener que esforzarse él actuando, claro. Vamos, mucho más fácil y seguro:


» Hazte accionista del Atlético de Madrid, ¡entonces si que palmas fijo! Lo siento por la bromita Atlético's, pero es que estaba a huevo... pero venga, como me siento espléndido, si en dos añitos el Atlético gana algún título, rehago esto y le quito la opción al Costner.

» Subvenciona alguna película de territorio patrio, tales como "FBI" o alguna de la Fantastic factory, así, además de seguir pagando por hacer mierda, ¡también observarás como en taquilla nacional lo español no funciona! Si es que.. cuanta razón tenía nuestra querida ex-ministra de cultura...

» Móntale una gira asiática rollo la de los clubes futboleros al Koala, entonces seguro que pierdes muuuuucha mucha pasta... aunque no sé yo, con lo friquis que son los orientales estos, ¡quizá les gustaba y todo! Mejor móntasela por Rusia, que son más fríos que un iceberg y fijo que no les va esto del spanish jolgorio...

» Cómprale una legión de coches a Farruquito. Además de tenerlos destrozados en unas horitas, ¡fijo que tienes querellas repartidas por toda España! Es que aquí, esto de perder dinero, es todo un arte, ¿eh, amigo Kevin?

» Subvenciona un cursillo de inglés para la Hornillos, te gastas un fortunón sin duda, y la tía aun seguiría diciendo "Gui Rachi" o "Holibú", si es que esta Hornillos... es la monda, pero ya se sabe, con la prensa española es mejor no jugar.


En cuanto a "Waterworld", pues es otra de esas superproducciones desaprovechadas, con una ambientación de lo más kitsch y hortera que haya visto en muchísimo tiempo, secuencias de esas de retozar que tanto molan en el momento más oportuno (AKA cuando acaban de secuestrar a una de las protas) y Costner luciendo unas branquias de lo más cool tras las orejas... ai que ver, como mola "Jolibú"...
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2013
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar con la crítica quería puntualizar sobre un estudio de la universidad de Illinois, escrito por el Doctor Víctor José Sánchez Niso, sobre el deshielo de los casquetes polares en la Antártida y en Groenlandia. En breves palabras viene a decir que las aguas subirían muchos metros en determinadas zonas de todo el mundo desapareciendo cientos de islas y parte de muchos países costeros. Esto siempre me ha recordado al juego árcade Puzzle Bobble, en el cual van a desapareciendo bolas, que en está metáfora serían los polos y porque no decirlo soy el campeón del mundo indiscutiblemente.

Partiendo de lo descrito en el párrafo anteriormente, película sumamente irreal, en un escenario apocalíptico en el que el único sitio donde se pueden poner los pies es en una plataforma fabricada con pañales de adulto y latas de conserva o en un barco corroído por el óxido.

Nuestro héroe llamado Mariner, interpretado por el decrepito Kevin Costner, no es más que un híbrido entre pez y humano, imagínense como ha llegado a ser semejante espécimen y quiénes son sus padres. Este hombre pez, vive en un purgatorio entre la humanidad y el océano, ya que no es aceptado entre ninguna de las 2 razas a las que pertenece. Es una pena que en está ocasión no esté Aquaman, estoy cien por cien seguro que sería aliado de Mariner.

En algún lugar de ese mundo húmedo, dice la leyenda que se encuentra una pequeña porción de tierra firme deseado por todo hombre vivo, pero solo existe un mapa, que llevará a nuestro amorfo Mariner a tener una guerra sin cuartel con todo aquel hombre que no se merezca tener esa información. Por lo tanto este híbrido es juez y verdugo, cosa poco ética en el mundo marino, desprestigiando la famosa canción del pirata de Espronceda.

Cinta con un presupuesto desorbitado que tuvo unos ingresos mínimos en taquilla, frustrando cada vez más la carrera de Costner, actor de pacotilla que desde mi punto de vista no vale ni un duro de Franco, se ve a la perfección como Costner pretende imitar el peinado de Pablo Kurt, pero ese pelo sedoso y bien cuidado, es único.

Abajo Spoiler!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Don Simón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación no está mal, el hecho de que todo esté inundado por el calentamiento global y el deshielo de los polos... es original. Pero la trama que circunda sobre la búsqueda de la tierra seca, la forma de actuar los personajes (muchos sobreactúan) y el hecho de que haya muchas cosas sin explicar no la hacen muy verosímil. Busca sorprender rápidamente y el resto de la peli se basa en algunos momentos de acción y en la búsqueda de la dichosa tierra seca... Se deja ver, con algún momento entretenido.
Yago Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo, sorprendentemente, que las críticas más valoradas de esta película son, no sólo positivas, si no dieces, nueves y cosas así, no se si os habéis conjurado entre 5 amigotes para autovotaros las críticas pero desde luego es un caso, al menos, curioso.

Waterworld fue la superproducción mas importante del momento en el año 1995, Kevin Costner, el actor de moda con obras como "Bailando con lobos", "Los intocables de Elliot Ness", "JFK", "Robin Hood", "Un mundo perfecto", "Wyatt Earp", etc. decide hacer semejante empresa, con un tema original, un gran título y el mejor presupuesto posible. Lo que no consideraron es que todos los ojos estarían puestos sobre dicho film. Creían que con hacer una película con un guión del montón, unos personajes del montón, unas actuaciones del montón pero con mucho presupuesto valdría. Vamos, como hoy en día los Michael Bay, Emmerich y compañía.

Esta película tiene tan mala crítica por que tuvo la oportunidad de ser una buena película, algo para recordar y en vez de eso se conformó a la mediocridad, al argumento fácil y no sólo eso, marcó el camino de muchas y muchas supreproducciones de Hollywood de hoy en día que son lamentables, que son puro efecto y fuego de artificio, pero que pareciera que tienen un guión y argumento escritos por un niño de 8 años.

Por eso cuando un director como Nolan hace superproducciones con cierto criterio se le valora y por eso a gente que se cree que los espectadores somos tontos y que nos vale cualquier efecto espectacular como los ya mencionados Bay (saga Transformers) o Emmerich (2012, Godzilla, Independence day) se llevan palos cada vez que hacen una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
g1Nebras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow