Haz click aquí para copiar la URL

La gran aventura LEGOAnimación

Animación. Comedia. Aventuras. Acción Cuenta la historia de Emmet, una figurita LEGO absolutamente normal y fiel a las normas que es identificada por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar al mundo. Se ve entonces inmerso en una búsqueda épica para detener a un malvado tirano junto a un grupo de desconocidos, una aventura para la que Emmet no está preparado en absoluto. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 16 17 18 23 >>
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
6 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Philip Lord, Christopher Miller directores y escritores de «Infiltrados en la universidad» o «Lluvia de albóndigas» y Chris McKay director de «Batman: la LEGO película» o «2wks, 1yr» coescriben y codirigen «La LEGO película», una cinta sobre un hombre ordinario que se verá el centro de una aventura en la que deberá salvar al mundo. En las voces tenemos a Will Arnett —«Men in black 3», «Popstar»— como Batman/Bruce Wayne, a Elizabeth Banks —«Los juegos del hambre», «¿Hacemos una porno?»— como Wyldstyle/Lucy, a Charlie Day —«Colgados en Filadelfia», «Pacific Rim»— como Benny y a Chris Pratt —«Guardianes de la Galaxia», «Jurassic world»— como Emmet.

Se trata de una comedia de animación de aventuras y con elementos de comedia absurda. Es bastante disparatada y eso es difícil de conseguir. Estás toda la película prácticamente riendo porque es una absurdez tras otra. No esperaba que una película de animación de este estilo fuera tan para adultos pero es así, yo la veo más dirigida a adultos que a niños la verdad. Quizás —y que me perdone el payaso nacional de Estados Unidos— cuando sale Will Ferrell la cosa tiene un bajón enorme pero son pocos minutos si tenemos en cuenta la duración de la película. Esa parte en mi opinión fue todo un error.

Las voces en español están bien, son graciosas y casan muy bien con las personalidades y los gestos que hacen pero en inglés no sé si están tan bien conseguidas.

Tiene un metascore de ochenta y tres y una tomatá de noventa y seis y certificado de fresca que da la editorial o sea que los críticos la han alabado bastante. Yo por mi parte pasé de amarla a simplemente no arrepentirme de haberla visto y todo por esa secuencia en «live action» que tenemos hacia el final. Un siete más que merecido y a la espera de ver todas las LEGO que haya en el mundo.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
5 veces, 5 veces he visto esta pelicula (De hecho ya me sé los diálogos casi enteros) y me sigue maravillando tanto o más que la primera vez, como amante de los juguetes LEGO que soy me ilusione mucho con esta película, aunque en el fondo fuese concebida para vender juguetes, eso si, me gustaría que todos los anuncios fuesen así.

La película nos cuenta la historia de Emmet una figura de LEGO normal y corriente, que por ciertas circunstancias es el Elegido para custodiar la Pieza Maestra, lo único capaz de frenar el malvado plan de Mega-Malo, pero no está solo, contará con la ayuda de Supercool, una chica ruda, valiente y sin miedo pero que esconde un lado sensible; Vitruvius, una especie de Gandalf y Yoda que enseñará a Emmet a ser un héroe; Metal Beard, un pirata listo para vengarse de Mega-Malo; Uni-Kitty, una gata unicornio reina de Nubecucolandia; Benny, un astronauta obsesionado con las naves espaciales; y el mismísimo Batman.

Phil Lord y Christopher Miller crean mi película animada favorita de esta década, con una brillante trama, llena de humor, acción, emotividad, personajes carismaticos, referencias a la cultura pop y al cine, una animación revolucionaria (Animación 3D que recrea Stop-motion) y un gran reparto de actores de voz (Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Arnett, Nick Offerman, Alison Brie, Charlie Day, Will Ferrell e incluso Liam Neeson y Morgan Freeman).

En resumen, una película animada sobresaliente que logra divertir y sorprender y con chistes y referencias muy ingeniosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
“La Gran Aventura LEGO” es una película animada dirigida y escrita por Phil Lord y Christopher Miller. Algunos de los actores que prestaron su voz fueron Chris Pratt, Will Arnet, Elizabeth Banks, entre otros. La cinta nos cuenta la historia de Emmet, una figurita LEGO absolutamente normal y fiel a las normas que es identificada por error como la persona más extraordinaria y que terminará siendo la clave para salvar al mundo.

Todos conocemos y hemos jugado con los LEGO en algún momento de nuestras vidas (lo mismo pasa con los Playmobil). Aunque no lo crean, “La Gran Aventura LEGO” no es la primera “película” como tal de los LEGO, anteriormente han salido muchos films, cortos y hasta series de TV. Pero ninguna de ellas consiguió el “verdadero impacto” que tiene “The Lego Movie” para lo que vino posteriormente.

Acá se lo toman más en serio, si bien podemos ver que es una película 100% comercial, podemos notar que está hecha con más ganas y hasta incluso por buenas manos (Warner Bros). Tenemos una historia, un desarrollo, un conflicto y obviamente un final. En este caso, todo se desempeña de una manera simple y sin tantas complicaciones, pero los demás aspectos son los que hacen a “La Gran Aventura LEGO” una aventura completamente divertida.

El humor de principio a fin y los personajes (ni hablar de las referencias), son de lo mejor del film. Está casi todo elaborado de forma correcta, sin sentirse forzado o que los chistes no terminan de encajar. Con los protagonistas sucede lo mismo, son todos muy simpáticos y divertidos, nos podemos llevar algo de cada uno de ellos al terminar la película.

Emmet es la prueba de que todo puede ser increíble, siempre y cuando hagamos las cosas confiando en nosotros mismos, siendo felices y estando acompañados de personas que lo merecen. “Todo es increíble, todo es genial si en equipo tu vas”.

La calidad técnica en cuanto a los efectos, la animación y los diversos escenarios que nos presentan en el film son muy coloridos y espectaculares. Podemos sentir que nos adentramos en el universo de los LEGO y poder conocer a miles de ellos, reirnos, llorar y cantar con ellos.

En resumen, “La Gran Aventura LEGO” es una divertidísima película que nadie se puede perder y más si sos fan de LEGO. 100 minutos de pura diversión.

www.conpochoclos.com
ConPochoclos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Al igual que le pasó a Neo en 'Matrix', nuestro protagonista no se convertiría en héroe hasta que su amada creyera en él. Lástima que estuviera liada con Batman. De todas formas, había oído que el caballero oscuro se iba a ir de fiesta con Chewbacca, Han Solo y Lando Calrissian a bordo del Halcón Milenario. Tal vez pudiera aprovechar esa oportunidad. Se lo consultaría a Dumbledore, aunque el viejo mago estaba ocupado discutiendo con Gandalf, y cualquiera se metía en una pelea así. A quien definitivamente no podía recurrir era a Wonder Woman, destrozada anímicamente desde que le destruyeran su avión invisible. ¿Y Superman? Bueno, el pobre bastante tenía con huir del pesado de Linterna Verde. No, la solución era pedirle consejo a Abraham Lincoln. Aunque para ello tuviera que escapar de Shaquille O’Neal. Si acaso Robin Hood o las Tortugas Ninja le ayudarían a encontrarlo... Esto es lo que sucede cuando a un niño le das un juego de bloques de construcción. Su imaginación no atiende al libro de instrucciones.
'La LEGO película' da una nueva bocanada de aire fresco al género de la animación con un filme que entretendrá tanto al público adulto como a los más pequeños. En él, Emmet, un obrero simplón que basa su existencia en seguir al milímetro las órdenes del gobernador Megapresi, se convertirá por azar en el elegido de una profecía para acabar con la tiranía del malvado dictador, que pretende desterrar del mundo la originalidad y el espíritu creativo. Para conseguirlo, contará con la ayuda de un deslenguado mago, una tenaz luchadora y una infinidad de estrambóticos personajes, que combatirán la vida cuadriculada que amenaza su futuro. La historia es de sobra conocida: un ser anónimo que de repente debe salvar al mundo convirtiéndose por el camino en el héroe que todos necesitan. Sin embargo, la película va más allá y esconde críticas tanto al consumismo como a la apatía de vivir conforme a unas reglas que coartan la libertad. La moraleja es clara: aparta las instrucciones y desata el poder de tu imaginación.
Philip Lord y Chris Miller –'Lluvia de albóndigas', 'Infiltrados en clase'– dirigen junto a Chris McKay la incursión del juego de construcción en la gran pantalla. Con un enorme bagaje a sus espaldas en forma de videojuegos, series de televisión y vídeos elaborados por aficionados en 'stop motion', LEGO llega a las salas de cine por la puerta grande. Las razones no son otras que unos personajes terriblemente carismáticos y un guion en el que humorísticamente no se deja títere con cabeza. No hay piedad en ridiculizar a los superhéroes del universo DC o a los personajes de 'El Señor de los Anillos', 'Harry Potter' o 'Star Wars' con una ironía y mordacidad más próximas al público adulto. Las risas se prolongarán durante todo la película, y la velocidad imprimida en su montaje impedirá que la trama llegue a aburrir, pese a contar con altibajos.
La animación conseguida también es un acierto. Elaborada por ordenador, los realizadores no quisieron perder la magia del 'stop motion', por lo que el filme siempre conserva ese enfoque. De este modo, las escenas de acción resultan mucho más llamativas e impactantes. Además, todo lo que aparece en la pantalla, desde el fuego a la arena o a la espuma del agua del mar, está construido con bloques de LEGO, por lo que la empresa danesa consigue lo que en definitiva estaba buscando: que uno salga de la sala queriendo arramplar con todas las cajas de bloques de la juguetería más cercana.

Diario de Navarra / La séptima mirada
Asier Gil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Fresquísima y maravillosa cinta de dibujos, que incomprensiblemente no ha sido nominada a mejor largometraje de animación en los Oscar. La historia es pura épica, es muy divertida y la galería de secundarios es de nivel, ocupando Batman todos los aplausos.
Podría parecer una película comercial al ver el cartel, pero ¿qué mejor forma de publicitar unos juguetes con una película tan cargada de valiosas lecciones de vida, de la fe en uno mismo? Todo ello caracterizado por una fluidez narrativa, una animación excelente y vistosa y unos actores de doblaje (yo la vi en castellano) perfectos.
"Todo es fabuloso" es una de las canciones más pegadizas que he escuchado en el cine.
sfarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow