Haz click aquí para copiar la URL

El rascacielos

Ciencia ficción. Thriller Adaptación de High Rise, novela publicada por J.G. Ballard a mediados de los años ‘70. La historia narra la llegada del doctor Robert Laing a la Torre Elysium, un enorme rascacielos dentro del cual se desarrolla todo un mundo aparte, en el cual parece existir la sociedad ideal. Pero secretamente, el recién llegado se sentirá perturbado ante la posibilidad de que este orden utópico no sea tal. Sospechas que rápidamente serán corroboradas ... [+]
<< 1 10 11 12 13
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
High-Rise es una distopía en la que se representan las desigualdades sociales en un edificio. Es parecido al tren de Snowpiercer, pero en un bloque de pisos. La historia se centra en el personaje de Tom Hiddleston. Un médico recién llegado que de buenas a primeras escala un poco en la jerarquía ‘local’ y le ponen un pisito donde viven los guays. Allí la gente se pasa el día de fiesta, bebiendo, drogándose y follando. Mientras los que viven abajo se dedican a currar y a servir a los que viven arriba. El problema surge cuando los de abajo se mosquean y deciden que para seguir como siguen vale más quemar el edificio, por lo que proceden y como adivinaréis la cosa termina de aquella manera.

A ver, el tema es de lo más manido en el mundo del cine o la literatura. Es un reflejo de lo que somos como sociedad o hacia donde nos podemos encaminar. En el caso que nos ocupa la peli se basa en una novela de los 70, no es descabellado decir que a día de hoy, año de nuestro señor de 2023, el argumento ya es una realidad. Por lo que no pretendo juzgar la historia, aunque manida es buena. El problema y por lo que no nos ha gustado ha sido la forma de contarla. Hay momentos en los que me ha recordado a un videoclip, hay un momento concreto en el que suena una versión de Portishead que seguro que habría podido servir para promocionar el álbum del grupo. En cuanto a las actuaciones están bien, los actores trabajan con lo que tienen y no se puede decir que la peli tenga un mal reparto. El problema creo que está en la realización o te gusta o no te gusta y en nuestro caso, no nos ha gustado. Innecesariamente compleja, adornada, pretenciosa, lenta y larga.

No recomendada, hay mejores ejemplos de distopía. La citada Snowpiercer, sin ser una masterpiece, puede servir como ejemplo.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Adaptar un libro de J.G. Ballard siempre es tarea complicada. No se sale demasiado bien parado de semejante trabajo y, si encima eliges una de sus obras más inadaptables, pues tienes muchas papeletas para pegarte un buen mochazo en los hocicos.

Esto es lo que le ha ocurrido a Ben Wheatley, quien se hizo un nombre con "Turistas", se vino arriba haciendo un remake de "Rebecca" y ha terminado rodando la segunda parte de "Megalodón". Que yo no lo critico, pero quizá estemos de acuerdo que si Cronenberg o Spielberg no consiguieron sus mejores films con las obras de Ballard, quizá era demasiada empresa para alguien como Wheatley.

La crítica puso este film por las nubes, quizás era cuando aún se tenían muchas esperanzas puestas en el cineasta británico, que por aquel entonces tenía una sólida carrera cinematográfica. Leí adjetivos como magistral, exuberante, demencial, radical, extrema... Desgraciadamente, no me lo pareció. No comparto el interés. Me pareció una película inane; un pretencioso viaje al absurdo de las relaciones sociales, a lo alienante del consumismo y de la prevalencia de las apariencias; sobre el valor de la sumisión de todos los valores al sinsentido del hedonismo que caracteriza a la sociedad occidental del siglo XXI, pero de una forma bastante aburrida. Se puede valorar muy positivamente el qué se nos cuenta, pero no tanto el cómo nos llega el mensaje.

Es tal la desmesura de la película llegado a cierto punto, la exageración y el tono de exabrupto que yo al menos perdí cualquier contacto con la película, salí del film y, así, lo que denunciaba (que tiene mucho valor) me pareció tan confuso e irrisorio como la película en sí. Y fue una pena ya que, de tanto querer provocar, de tanto intentar romper moldes y llegar a un extremo, se pasa de rosca y llega a la vacuidad. Una pena.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
empezaba bien, me gusta esa estética de los 60-70, y en la presentación de los personajes he pensado: bien, mira qué majos este, el otro, la otra... Incluso había algún plano bastante resultón, rollo medio surrealista y hasta con discreto sentido del humor.
Pero todo eso ha terminado pronto. De repente empiezas a no entender nada. Pasa el rato y esperas que todo se vuelva coherente, pero no. De repente aparece Jeremy Irons y dices 'anda, este lo arreglará todo'. Que vá. Empiezan a amontonarse absurdo sobre absurdo, sangre, peleas idiotas, claustrofobia, oscuridad, sexo... y te cae el interés por los suelos. Te das cuenta de que eso no tendrá fin.

Si la ves te recomiendo que en cuanto empieces a no entender nada, mandes la película a la mierda, pues no aporta nada más. Esa gracia del principio se esfuma por completo.
En definitiva, una pérdida de tiempo.

El único que se salva: un chaval gafitas muy simpático que mantiene la coherencia en toda esta patraña.
(que ahora que lo pienso, vete a saber si no es casual lo de este niño y él tenga en realidad más importancia de la esperada en el argumento o el concepto 'filosófico' final. Pero paso de volverla a ver!)

Vaya mi 3 por ese inicio y el potencial que sugería, aunque no merece más de 2.

Imposible un spoiler porque sencillamente no ocurre nada que no haya dicho ya.
estufa8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedes dejar de mirar porque las imágenes y casi todas las escenas son brutales, pero, a la vez, no cuenta nada interesante, por lo que tiene bastante mérito el / os artífices de este caos. No deja por tanto de ser algo quizás único en su especie, aunque de verdad no espero que se repita. Es más, agradecería enormemente que no hubiese más películas así (una y no más, Santo Tomás) , pero como experiencia única, está bien.
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow