Haz click aquí para copiar la URL

Élite (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2018-Actualidad). 6 temporadas. Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo ... [+]
<< 1 9 10 11 12 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
20 de marzo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera y la segunda temporada me parecen muy entretenidas, y cumplen con su función de mantener al espectador pegado a la pantalla. He de decir que había algunas escenas en las que me costaba entender lo que decían los personajes debido a su modulación, pero al cabo de unos cuantos capítulos te acabas acostumbrando.

A partir de la tercera temporada es cuando todo se vuelve un tanto repetitivo. Destacar que el personaje de Georgina Amorós (Cayetana) me parece que esta excesivamente sobreactuado, además de ser totalmente prescindible en la serie. Ya que estamos, sentí que en esta temporada los actores casi en su totalidad no transmitían la energía y el carisma que mostraron al principio de la serie, y eso daba una sensación (al menos a mi, en los últimos capítulos) de querer que acabara todo rápidamente de una forma u otra.


Y sinceramente me parece bastante molesto que los productores de la serie pretendan hacernos creer que los protagonistas tienen entre 16 y 18 años máximo ajajaj.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Unai Mateos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es entretenida y engancha el ir sabiendo qué ha pasado y cómo se va resolviendo.
En esencia es la versión española de Por Trece Razones, pero con un asesinato (en la primera imagen) en vez de un suicidio. Misma trama, mismos personajes, mismas situaciones.

Los personajes están calcados, uno por uno se puede buscar su equivalente de Por Trece Razones. Hasta en el aspecto físico hay equivalencia, como por ejemplo, el pelo rizado y expresión facial de la protagonista, o el vestido de la fiesta de graduación es el mismo al de Hannah Baker (protagonista de 13 Reasons). El trabajo de camarero del noviete buenazo que se queda en la friendzone.
El gay que trapichea. La tienda de ultramarinos de los padres de los árabes es copiada a la de los padres de la protagonista de 13 Reasons Why. El bar donde se juntan a hablar, las fiestas, los baños en los jacuzzis y piscinas. En particular el tutor y cuando van a hablar con él o con la directora, son son los mismos planos, encuadres, movimientos e incluso las miradas de los actores, en especial al cruzar la puerta (escena clave en 13 Reasons Why).
Y así un largísimo etcetera. En algunas escenas la melodía de fondo era también idéntica a la de 13 Reasons.
¿Alucinante verdad?

Por Trece Razones tiene otras motivaciones, en esencia el daño que puede causar el sexting, esto es, compartir imágines sexuales por móvil, así oomo la influencia de su productora, Selena Gómez, pero esa es otra historia.
En ésta se trata de aprovechar un éxito y sacarle partido, pero se ve bien (oir no tanto), copiar no tiene por qué ser malo si el resultado es interesante.

Netflix disfrutando de su éxito, es evidente que a los directores españoles les han marcado todas las pautas dado que es la misma productura y el mismo canal de emisión. Una autocopia diríase.

No puedo dejar de mencionar a la Expósito, sale impresionante, es un deleite visual cómo la visten en cada escena que participa, ahí se han esmerado desde luego. Y ella lo luce a las mil maravillas. Ha estallado una sex symbol para esta generación, a ver qué pasa...
Faculty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bebe de la tradición de los dramas de adolescentes más intensos, pero añade toda el embalaje actual en la distribución de las tramas y el guion. No deja de sorprender que, a pesar de tratar sobre jóvenes, la profundidad de los temas tratados vaya más allá. Ritmo vertiginoso, temáticas sociales, personajes variados, escenografía de calidad, producción impecable, banda sonora que aprovecha sinergias, dirección de actores impecable...
La opulencia de sus tramas se encauza a una finalidad más profunda. No solo la ostentación o el boato se queda en la superficie. Siempre tira de la audiencia ver que los ricos también lloran. La suntuosidad de sus acciones deja entrever un guion bien pulido. Unos personajes bien trazados y sin dejar que se queden solo en la impersonalidad. Hasta el más insulso, a priori, de ellos se destapa ante las circunstancias. Con sus matices, los registros alcanzados para el reparto tiene buena aceptación y calidad. Vibrantes diálogos, estremecedoras tramas, vertiginosas acciones. fastuosas vidas que transmiten esas luchas universales en un escenario referencial.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie española y de adolescentes… no os suena? Pues no os creáis que es la típica serie que siempre hemos visto en la Tv, esto es Netflix y Netflix siempre cambia las normas.

Empezando por la naturalidad de los actores, la duración de los capítulos y en tan solo 8 capítulos ya hemos visto la temporada sin dar ningún tipo de rodeo ni capítulos de relleno.

La serie juega con los Flashforwards para dejarte con la intriga de lo que va a pasar durante la temporada, pero sin revelarte en ningún momento el final. Tiene cosas muy obvias, pero te engancha tanto…hacía tiempo que no me enganchaba así a una serie, de verdad os lo digo. No tenía ninguna expectativa y me ha sorprendido.

https://juantfilms.wordpress.com/2019/02/03/elite-1o-temporada/
juantfilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La llegada de tres becarios a un muy caro colegio privado español altera el statu quo e inicialmente genera resistencias entre su alumnado. La serie es un largo flash back a partir de un asesinato.

Tenemos conflicto de clases, personajes gays, personajes musulmanes de origen inmigrante, chicas malvadas, chicas rebeldes, chicos pesados, corrupción, mucho desnudo masculino al comienzo para fijar audiencia, bastante sexo, adultos casi ausentes en la trama y de vez en cuando algún buen diálogo o frase bien ubicados.

La serie Elite no deja de ser una telenovela coral de ambiente sofisticado, con personajes muy marcados y algo esquemáticos y un guión en general previsible y algo básico en el planteo y resolución de sus conflictos (problema de la mayoría de las ficciones españolas actuales) y que incurre en repeticiones, con personajes que se distancian y se reacercan cíclicamente.

Si bien se sigue con interés (y por momentos con cierta involuntaria diversión) además de los apuntados la serie presenta dos problemas: el elemento policial se olvidaría constantemente si no fuera por las recurrentes escenas de los interrogatorios policiales (muy parecidas entre sí) y las tramas secundarias son más interesantes que la principal, acaso por ser más creíbles y frescas y por estar mejor actuadas.

De este modo la serie se encamina a una conclusión que sí resulta coherente y, si se quiere, realista.
La adolescencia es un periodo de personas incompletas y aún limitadas, en permanente transformación. Y pareciera que esa limitación de los personajes impregnara a la serie como realización en lugar de potenciarla.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow