Haz click aquí para copiar la URL

I'm a Cyborg, But That's OK

Comedia. Drama. Romance La joven Young-goon está internada en un psiquiátrico porque cree que es un cyborg. Se niega a ingerir comida y se alimenta sólo de pilas y baterías eléctricas porque cree que, como ser cibernético, sólo necesita electricidad. Su actitud cambia cuando entabla amistad con Il-soon, un joven que se oculta constantemente tras una máscara. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
31 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Explorando los confines de la fantasía sin despegar del todo los pies del suelo, Park Chan Wook nos trae una película inclasificable, delirante, dulce, lisérgica y adorablemente trágica. Ante esta propuesta, el espectador es embaucado por una narrativa ‘abracadabresca’ que difumina los límites entre la alucinación y la realidad, lo sumerge en su particular fábula esquizoide y queda rendido ante la candidez ilusoria de sus chalados personajes.

Con un guión absolutamente diferente y rebuscado en el pajar insondable de la materia gris de este director coreano, se nos presenta la historia de una joven anoréxica que acaba seriamente perturbada hasta el punto de creer que es un robot que no necesita comer. Su clausura en un frenopático junto a otros peculiares personajes hace desarrollarse una historia sorprendente que culmina incluso en el extraño amor entre la dama Cyborg e Il Soon, un joven que se cree capaz de robar las habilidades de los que le rodean y que siempre se oculta tras una máscara.

Con este arriesgadísimo punto de partida, que nos lleva de sorpresa en sorpresa, Chan-wook recrea una atmósfera imposible entre las paredes y los jardines del manicomio, con una escenografía colorida y detallista y una fotografía que, con elementos reales, se acerca más al género anime japonés que al que observamos habitualmente en el cine convencional, todo para hacer restañar la ilusión disparatada de sus personajes haciendo olvidar por completo al espectador el tétrico ambiente en el que se desenvuelve su realidad. Si a esto le sumamos unos cuantos efectos especiales en aquellas escenas en las que ella piensa que actúa como robot (la forma en la que se recarga ficticiamente iluminándose las yemas de los dedos de los pies, es fascinante) nos encontramos ante una maravillosa forma de ensoñar la atmósfera en la que se desenvuelve el guión, inventando un microcosmos específico que contagia de armonía y magia tan inusual historia.

Después de alucinarnos con su trilogía de la venganza (Symphathy for Mr. Vengeance, Oldboy y Symphathy for lady Vengeance) Park Chan Wook, cambia de registro temático con una historia arropada de ternura, pero no en su peculiar visión sobre el ser humano o la carga visual que da a sus filmes, cuidando cada plano como un lienzo con un mágico sentido artístico de la cinematografía.

Desde luego no pasará inadvertida, trastocará mentes, fruncirá entrecejos y aunque no sea apta para todo tipo de públicos (hay que liberar mucho la imaginación para adaptarse a esta narración evanescente) bien merece la pena echarle un vistazo a la humanidad desde un ángulo tan escorado.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El director de una de las mejores obras de lo que llevamos de siglo para este humilde servidor (Old Boy) nos trae la propuesta más extraña de su carrera hasta la fecha.

Park Chan-Wook crea un loco guión en el que roza lo absurdo pero en el que crea unos residentes de manicomio extrañamente entrañables, rozando lo infantil en sus comportamientos y rompiendo cualquier narrativa es en la imaginativa creación de estos seres donde está la mayor virtud de ésta, por otro lado, irregular cinta.

Un Park Chan-Wook totalmente libre y fantásticamente creativo con la cámara (como siempre) se fuga narrativamente y se fija especialmente en el pintoresco comportamiento de sus personajes sin llegar a encontrar un conflicto u objetivo claro durante la mayor parte de la trama. Solo en la parte final encontramos una cuerda a la que cogernos y es en la conmovedora, especial e infantil historia de amor entre los dos protagonistas.

Una propuesta verdaderamente pintoresca y loca; y en la que va ser difícil entrar en su juego incluso para los fans del director surcoreano.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Podria catalogar esta peli como una de las mejores. Locura, amor, drama, comedia.. lo tiene todo. No es una peli que te pueda dejar indiferente.
Eliwidow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Park Chan-wook está loco, eso ya lo sabíamos todos, no al nivel de Kim Ki-duk, pero se queda cerca. Y es un loco con ideas de genio, es algo también innegable. Es irónico que en una película que se desarrolla en un psiquiátrico ese genio loco haya flojeado bastante.

Antes de profundizar tengo que decir que con esta película he hecho algo que no había hecho nunca, verla dos veces de forma de consecutiva. ¿Por qué? Porque la primera vez la vi en VOSE y, o la película es muy especial para verla así, o la traducción no era nada buena. Creo que había bastante de lo segundo.
La segunda vez la vi en español (saltando algunas partes, pero vamos, la mayor parte de la película la volví a ver) y ahí sí comprendí varias cosas que se me habían escapado por la mala traducción de los subtítulos.
¿Por qué decidí verla una segunda vez? Muy sencillo, porque tras verla en VOSE me pareció demasiado rollo, demasiado inconexa, no le veía nada de lo que se decía en muchas críticas, y no podía ser, algo me había perdido fijo.
Es cierto que narrativamente Chan-wook, y en general el cine asiático no son especialmente destacados en este sentido, tienen una forma muy personal de contar las cosas. Y por eso una mala traducción en los subtítulos puede enterrar completamente la conexión de una narración como esta.

En el apartado interpretativo tanto la "cyborg" Im Su-jeong como el "ladrón" Rain se implican por completo y sobresalen.
¿Por qué no le pongo una buena nota? Bueno, por sus exageraciones, por lo que yo considero falta de rigor en cuestiones como que los enfermos pese a tener diferentes enfermedades caigan todos en lo mismo*, por la propia narración que es a veces muy confusa (hay veces que no se sabe dónde terminan las fantasías ni el sentido que tienen), por tanto vaivén con la maldita dentadura postiza, y bueno, menos mal que la vi en español y pude pillar bien la película, porque la primera vez le hubiese puesto un 2 y, la verdad, hubiese sido injusto.

Destaco positivamente dos escenas** que demuestran que también hay cordura y amor en ese psiquiátrico, y sobre todo destaco la música de Jo Yeong-wook, cuyo tema principal es primo hermano de una de las maravillas que ya hizo en 'Oldboy', el tema 'Cries and Whispers'
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia entretenida sobre la divertida vida en un hospital psiquiátrico, donde los pacientes conviven unos con otros y donde la amistad surge de las formas más insospechadas.
Se producen situaciones graciosas en la película, pero muchas de ellas dadas por la inexistente presencia de los médicos en el hospital, yo por lo menos no los veo pendientes de cosas importantes como en la alimentación, etc… de hecho lo que le pasa a la protagonista nada más ingresar es inconcebible.
Comedia entretenida y por momentos divertida pero nada más.
PD: con todo lo que he visto hasta ahora empiezo a pensar que en los hospitales psiquiátricos no se curan a los enfermos, más bien residen e intentan convivir con cierto orden, o ni eso como en esta película, esto no es un hospital psiquiátrico, es un manicomio.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow