Click here to copy URL
Spain Spain · madrid
hackett rating:
7
Comedy. Romance. Musical Burlesque queen Doll Face Carroll is dismissed from an audition for a legitimate Broadway show because she lacks culture. Her boss/manager Mike decides that she can get both culture and plenty of publicity by writing her autobiography. He hires a ghost writer to do all the work, but doesn't count on the possibility that Doll Face and her collaborator might have more than a book on their minds.
Language of the review:
  • es
September 15, 2017
1 of 2 users found this review helpful
Durante los años 40 la Fox realizó un buen puñado de musicales coloridos y llenos de ritmo, principalmente interpretados por sus estrellas Betty Grable o Alice Faye. Y en la mayoría de ellos no solía faltar tampoco la presencia de Carmen Miranda “La bomba brasileña” quien en más de una ocasión eclipsaba -al menos en el apartado musical- con sus exóticos bailes y canciones o con su llamativo vestuario a las teóricas protagonistas. En esta ocasión y quizás porque la película iba a tener menor presupuesto (fue rodada en blanco y negro) se eligió en principio como protagonista a Carole Landis, actriz de trágico destino que nunca tuvo el rango de gran estrella, pero que era un rostro muy popular en esos años. Sin embargo y posiblemente debido a su turbulenta y problemática vida personal -que acabaría llevando a la Fox a cancelar su contrato a mediados de la década- fue sustituida al final por Vivian Blaine, otra estrella menor del estudio mucho menos conocida en aquellos momentos, pero con un físico que recordaba al de Alice Faye. Y aunque la cinta nunca obtuvo el beneplácito de la crítica, nadie pudo culpar de ello a la Blaine ya que tanto a nivel dramático como con sus canciones cumplió con creces y dejo muy buenas impresiones. Años después, ya con la Metro Goldwyn Mayer, Vivian hizo sus dos películas más recordadas: “Faldas a bordo” y “Ellos y ellas”.
Por su parte, Carmen Miranda tiene aquí solamente un número musical (el mejor del film para mi gusto) ya que el otro que estaba previsto no pudo incluirse por problemas legales con la Paramount que poseía los derechos.
A destacar también al cantante Perry Como que ya había trabajado antes con Vivian Blaine. Aquí interpreta varios temas, incluidos dos junto a Martha Stewart, la tercera de las féminas en discordia. Mientras que Dennis O’Keeffe, que no interviene en ninguno de los números musicales, es de largo el mejor actor del reparto y su interpretación está un peldaño por encima del resto. No se puede decir lo mismo de Stephen Dunne, algo soso y diluido como rival amoroso de O’Keefe. El director Lewis Seiler volvería a dirigir el año siguiente a Blaine, Como y Miranda en otro músical: “If I’m Lucky”.
La película está basada en la obra teatral de Louise Havick y entre los números musicales se incluyen: “Walking in my Dreams”, “Dig You Later”, “Here Comes Heaveb Again” y “Chico Chico”. Todos ellos de Jimmy McHugh y Harold Adamson.
Aunque no es un musical demasiado conocido resulta agradable y está lleno de encanto siendo muy disfrutable para cualquier seguidor del género.
hackett
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow