Click here to copy URL
Spain Spain · A Coruña
sergiolm rating:
10
TV Series. Action. Drama. Thriller TV series (2000-2003). 6 seasons. 83 episodes. The series recounts the day-to-day life of a police station in the center of Madrid and its chief inspector: Héctor Ferrer (Josep Maria Pou). In each season there was a main antagonist, in addition to several secondary plots. Each chapter had as protagonists the personal and professional life of the police officers.
Language of the review:
  • es
May 10, 2020
2 of 3 users found this review helpful
Para mí, las 3 mejores series españolas son: "Cuéntame como pasó", "Aquí no hay quien viva" y "Policías, en el corazón de la calle". Con eso, creo que lo digo todo pero voy a profundizar más.

La había visto de niño y hace unos años descubrí todos los episodios (menos el piloto) subidos a Youtube, volviéndome a enganchar y reafirmando la opinión que tengo sobre ella. De vergüenza ajena la nota media que posee en esta web (4,7) pero me calmo cuando compruebo que, en la sección de criticas, la peor nota es un "7". No son muchas criticas (con la mía serán 13) pero tampoco es que sean pocas.

Sin más rodeos, las razones para calificar (yo) a esta serie con un 10 e intentar convencer a las personas que NO la hayan visto de que le den una oportunidad son:

1º Buena estructuración. Todas las temporadas (un total de 6) duran más/menos el mismo número de episodios: 13, 14, 14, 15, 13 y 14. Puede parecer una tontería lo sé pero, en mi opinión, refleja que cada temporada tiene un planteamiento, un desarrollo y un final bien trazado.

2º Duración correcta y perfecta. Es cierto que al final de la 6ºa temporada existían 3 episodios de la 7ºa a punto de rodarse pero cancelaron la serie. En su momento, me enfadé bastante pero ahora, con mas años encima, tengo que admitir que fue lo mejor. Esta serie dura lo justo y necesario y NO pasa como con otras que estiran el chicle hasta acabar convirtiéndolas en un sin sentido.

3º Tramas. Las tenemos de 3 tipos: las que duran un solo capitulo, las de varios (2,3,4,5...) y las que se desarrollan a lo largo de toda la temporada. No las he contado pero seguramente habrá mas de un centenar repartidas entre los 83 episodios existentes.

4º Variedad de argumentos. Es una serie de policías pero aborda multitud de temas siempre dentro de una cierta lógica: violadores, asesinos en serie, asesinos a sueldo, drogadictos, ladrones, psicópatas, prostitución, accidentes de tráfico, bandas organizadas de diversa índole, apuestas ilegales, corrupción policial, emergencias sanitarias, vídeos snuff, neonazis, secuestros, sectas...

5º Personajes. Hay un reparto coral de las escenas en cada capitulo, las actuaciones son convincentes y todos los personajes tienen más/menos tramas destacando, para mi, tres: el oficial Carlos Gándara (Adolfo Fernandez), el inspector jefe Héctor Ferrer (Jose María Pou) y la mano derecha de este último Manuel Klimov "el ruso" (Pedro Casablanc). Luego podemos mencionar otros como Susana (Lola Dueñas), Vera (Toni Acosta), Mateo (Toni Sevilla), Rafa (Daniel Guzmán), Marina (Laura Pamplona), Jaime (Diego Martín)... estos tres últimos (junto con Fernando Tejero que también aparece) repetirían en Aquí no hay quien viva.

6º En la actualidad es "la serie española con más efectos especiales" PERO NO existe un abuso de ellos y tienen mucho mérito al ser realizados por especialistas españoles (nada de americanos, Hollywood, etc.) a inicios del siglo XXI (al final del ultimo capitulo de la serie, hay una recopilación de todos: explosiones, persecuciones...).

7º Por ultimo, esta serie junto con la de "El comisario" posee un reconocimiento de la Policía Nacional.

El único punto negativo que le veo pero a la vez lo encuentro divertido consiste en la cantidad de actores y actrices de reparto que han dado vida, a lo largo de la serie, a mínimo dos personajes distintos. Los dos ejemplos más flagrantes en *spoiler*

Posdata: La 1º temporada es la de planteamiento de la serie. Lo digo porque existen personajes que, con el paso de los episodios, van alcanzando mayor protagonismo como Vera, Toño, Sebastián... A partir de la 2º temporada es cuando esta serie despega del todo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
sergiolm
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow