Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
branhunter rating:
4
Fantasy. Drama. Thriller In 1944, the third year of peace a thirteen-year-old girl, Ofelia moves to asmall village with her mother, Carmen who is in the last stages of pregnancy.Vidal, a cruel captain of the Francoist army and Carmen’s new husband isstationed in this village but Ofelia feels no affection whatsoever for thisman. Vidal’s mission is to finish off the last traces of republican resistancehidden in the mountains of the region. Vidal’s centre of ... [+]
Language of the review:
  • es
March 20, 2008
6 of 16 users found this review helpful
Yendo bastante contra la corriente de halagos de que goza esta película, he de decir que personalmente no me convence en lo más mínimo y que me parece que, desde una perspectiva comparativa, no merece tales elogios. Puedo entender que vista en sí misma, sea adecuada para muchos gustos distintos y que interese especialmente por las diferencias que marca respecto a cierto cine español, pero ¿cuáles son sus cualidades?

¿Combinar dos historias en una? Eso es algo que hasta los más optimistas consideran que no acaba de funcionar bien.

¿Su visión de la posguerra? Más allá de su maniqueísmo, que me parece perdonable y que cae afortunadamente del lado correcto -imaginaos lo mismo con los fascistas haciendo de buenos-, me preocupa su abordaje un tanto infantil, característica que también comparten otras obras memorables en taquilla como 'El hijo de la novia'. Además, se trata una vez más de los relatos de bosques y casa rurales de los que el cine español no es que esté lleno, sino saturado. Alabar en ese contexto el papel de los actores, cuando, si bien están correctos -pero sólo Sergi López y la niña protagonista sobresalen, no nos engañemos en eso-, tan sólo ocupan unos papeles muy llevaderos, creo que no le da valor añadido.

¿Su aproximación al mundo de la fantasía? Se produce también de un modo infantil y bastante cutre. Los decorados y el maquillaje se ve feo y la trama es incalificable. Con el fauno y sus circunstancias, el director le mete un tremebundo gol a la crítica, quien no es capaz de reconocer que cualquier película de fantasía estadounidense es igual o mejor en ese apartado.

Podríamos abundar en el hecho de que Ariadna Gil está floja, pero eso no es culpa suya, sino del director, que la dota de un papel lamentable. Lo mismo que el líder maqui, que tiene menos garra que un pececito. Y es que únicamente el chico torturado parece rendir a un buen nivel entre los secundarios. Pero todo esto no es necesario, el problema es tan sólo que una cierta originalidad unida a su propia simplicidad la ha hecho muy atractiva y la pública ha seguido el juego, generándose un efecto dominó y un tsunami de elogios- ¿Y es que dónde va Vicente? Donde va la gente, en este caso, tras la pista del cine fácil y autocomplaciente, bien insertado en la tradición española.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
branhunter
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow