Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
eristuff rating:
2
Sci-Fi A mysterious force knocks the Moon from its orbit around Earth and sends it hurtling on a collision course with life as we know it. With mere weeks before impact and the world on the brink of annihilation, NASA executive and former astronaut Jo Fowler (Halle Berry) is convinced she has the key to saving us all – but only one astronaut from her past, Brian Harper (Patrick Wilson) and conspiracy theorist K.C. Houseman (John Bradley) ... [+]
Language of the review:
  • es
February 7, 2022
57 of 94 users found this review helpful
La Luna se cabrea con los humanos y viene a por nosotros con toda la mala leche. Este delirante concepto podría dar lugar a una película interesante en algún aspecto (aunque sea para comedia o por los efectos especiales), pero Emmerich decide no hacer nada. No hay absolutamente nada original en esta película, y si al menos copiara solo a una igual hubiera quedado algo coherente. Esta es un batiburrillo de escenas sacadas de otras películas, suyas o de otros, Gravity, Armageddon, Alien, The Abyss, Terminator, no sé, muchas cosas, hasta Don't Look Up. Pero no en plan parodia, sin ninguna gracia. Si la Luna viera esta película, en lugar acercarse, se alejaría huyendo para siempre de la Tierra.

No es cuestión de pedir peras al olmo, ya sabíamos que se le iban a dar muchas patadas a la física y se le dan, se le dan hasta con inquina. No queda ningún ley física fundamental en pie. OK, pero es que tampoco tiene sentido en ninguna rama del pensamiento humano, ni siquiera tiene lógica. Entraríamos en el reino de los sueños, el surrealismo. También falla ahí, como película surrealista le falta imaginación.

Yo esperaba al menos reírme bastante, y reconozco que alguna risa cayó, no por los chascarrillos sin chispa o el personaje cómico sin gracia, sino por lo atroz de la situación. Dos o tres risas, tampoco os creáis. Aunque por el argumento debería ser al menos entretenida, al cuarto de hora una sensación de tedio infinito me embargó, como le pasa a Boyero con el 95% de las películas que ve, pero hasta el tuétano. La extinción de la humanidad no parecía tan grave. Me sentía interpelado por la pregunta: ¿es peor que se caiga la Luna o pagar por ver esta película? Hay una trama secundaria con los familiares de los héroes luchando por la supervivencia tan mal realizada que parece hecha para que la trama principal parezca una obra maestra en comparación. Sin éxito.

En las escenas lunáticas me reanimé, me dije "no pierdas la esperanza", se habrán dejado lo bueno para el postre. Ni eso, de hecho tras la primera impresión visual empezó a empeorar tanto la cosa que ya no fue aletargamiento sino que entré directamente en fase I del sueño, con algún minuto de fase II.

En este punto de la crítica es cuando se suelen destacar los efectos especiales, cosa que no haré por mantener la poca credibilidad que me queda. Está todo muy metido en CGI recargado y en algún momento me he preguntado si Halle Berry estaba allí o le habían hecho una versión digital con tecnología de los 2000s, algo así como Tom Hanks en Polar Express. En verdad os digo que solo he disfrutado cuando algún rayo de luz directo a los ojos me cegaba, un estímulo ASMR al que respondo.

En definitiva, si existiera el carnet por puntos de director de cine, Emmerich los hubiera perdido ya todos 7 o 8 veces y con esta le caía cárcel. Y nos evitábamos las secuelas que amenaza con hacer.

Todo lo dicho no quita que de momento es la mejor película estrenada en 2022 que he visto, honor que mantendrá si no estrenan ninguna película más de este año.

Gustará (en realidad no) a: Kaspersky, conspiranoicos, Elon Musk
No gustará a: Jonas Brothers, Isaac Newton, NASA, etc
eristuff
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow