Click here to copy URL
Chile Chile · Santiago
rodolfo rating:
8
Mystery. Thriller. Film noir En route from Washington D.C., champion tennis player Guy Haines (Farley Granger) meets pushy playboy Bruno Anthony (Robert Walker). What begins as a chance encounter turns into a series of morbid confrontations, as Bruno manipulates his way into Guys life. Bruno is eager to kill his father and knows Guy wants to marry a senators daughter (Ruth Roman) but cannot get a divorce from his wife, Miriam (Laura Elliot). So Bruno suggests the ... [+]
Language of the review:
  • es
December 15, 2008
7 of 8 users found this review helpful
Quizá no fue hasta “Los pájaros” que Hitchcock se liberó totalmente de cierta limitante que tenían algunas de sus obras: oponer, generalmente, dos fuerzas en que las conductas aparecen siempre regidas por cierto criterio moral que impide que los personajes alcancen cierta cima o se desborden de sus moldes, quizá demasiado bien construidos de antemano.
En este film, siguiendo esta idea, se oponen dos personajes que representan lo contrario uno del otro, -valores y formas de enfrentar ciertos problemas, por ejemplo-, por lo que se termina caricaturizando el tipo de sujeto que va a desarrollar las acciones en la obra, a la vez que las fuerzas que llevan estas acciones, por ser diametralmente opuestas, originan un conflicto que pudo ser aún más complejo, si hubiese tenido nuevos desvíos al interior de cada personaje.
Y es que la película está tan cerca de la perfección (mantiene un excelente ritmo narrativo, tiene excelentes movimientos de cámara hacia los personajes, o utiliza diálogos muy bien elaborados, por ejemplo) que molesta que no llegue a ésta por razones que deben haber estado enraizadas en el tipo de público y en el miedo que quizá hubo por mostrar a uno de estos extraños tal como aparecía en el libro del cual nace esta película.
Todo esto porque el libro de Patricia Highsmith ya juega, como lo seguiría haciendo en su obra posterior, con personajes psicológicamente complejos, extraños también para ellos mismos. Esto, ya que el tipo de personaje de las obras de esta autora, no es sólo un extraño porque no conoce al otro, sino que resulta ser extraño porque no termina por conocerse sino hasta llegar al límite de sus propias acciones.
Y ese personaje, ese extraño, es el que se extraña en este film. Más aún, cuando el guión adaptado, hecho por el escritor Raymond Chandler, termina por transformar una excelente novela de indagación psicológica, en diálogos de intriga y suspenso, donde lo más importante ocurre fuera de los personajes, o en su superficie, y no en el interior de ellos, como ocurre con la Highsmith.
Con todo, una excelente película (no se podía hacer mucho más en los 50 y en la Warner, supongo), donde el sello de Hitchcock queda plasmado nítidamente, por más que se haya desaprovechado la novela de la Highsmith, cosa que, extrañamente, no me extraña.
rodolfo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow