Click here to copy URL
KlingonCome rating:
6
Sci-Fi. Fantasy. Horror Lowlife cable TV operator Max Renn discovers a "snuff TV" broadcast called Videodrome. But Videodrome is more than a TV show - it's an experiment that uses regular TV transmissions to permanently alter the viewer's perceptions by giving them brain damage. Max is caught in the middle of the forces that created Videodrome and the forces that want to control it, his body itself turning into the ultimate weapon to fight them.
Language of the review:
  • es
April 15, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Hacía años que quería ver esta película de David Cronenberg, del cual he visto todo de su época más chunga y viscosa. Me faltaban ésta y El Almuerzo Desnudo, que me apetece bastante menos.

Lo que aquí tenemos es a un productor de televisión, más bien escaso de escrúpulos, deseoso de ofrecer al público algo morboso y extremo con lo que atrapar audiencia. ¿Les suena actual? El caso es que encuentra un canal que emite justo lo que busca, pero traspasando una frontera que hasta a un bichejo como él se le antoja inadmisible.

Como metáfora de la penetración en nuestras vidas no ya de la televisión, sino de la realidad virtual como elemento de manipulación de masas, tiene su punto. Ojo, que hablamos del año 1983, sin Tele5, Gran Hermano o Antonio García Ferreras en nuestras vidas. Es anticipativa, yendo un paso más allá de Network (1976) y nos advierte de la estupidización generalizada a la que nos dirigimos, aparejada a unos umbrales de sensibilidad cada día más altos. Todo ello regado con la viscosidad marca de la casa Cronenberg, faltaría más.

Me quedo, además, con dos apuntes, 1) el carisma de James Woods le lleva a hacer creíble cualquier papel que le pongan por delante y 2) Entiendo perfectamente que la carrera en el cine de Debbie Harry no despegara porque sus dotes actorales estaban muy por debajo de las musicales.
KlingonCome
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow