Click here to copy URL
KlingonCome rating:
6
Drama A look at the life of philosopher and political theorist Hannah Arendt, who reported for The New Yorker on the war crimes trial of the Nazi Adolf Eichmann. In the award-winning Hannah Arendt, director Barbara Sukowa reteams with director Margarethe von Trotta (Vision, Rosa Luxemburg) for a new biopic of the influential German-Jewish philosopher and political theorist. Arendt’s reporting on the 1961 trial of ex-Nazi Adolf Eichmann in The ... [+]
Language of the review:
  • es
September 25, 2021
1 of 1 users found this review helpful
Exponente de cine académico europeo, de ese lleno de diálogos y de gente hablando de cosas que intentan ser trascendentes. Biopic de la filósofa y escritora alemana durante el pasaje más polémico de su vida, el juicio al criminal nazi Adolf Eichmann en Jerusalén, tras ser secuestrado en Argentina por el Mossad.

Lejos de apuntarse al carro fácil, que en su caso, siendo Arendt judía, era alinearse con la corriente de pensamiento general de apoyo incondicional al pueblo judío, Hannah se atrevió a cuestionar la naturaleza perversa de Eichman y, por extensión, de cientos o miles de elementos de la burocracia nacionalsocialista. Lo bautizó "la banalidad del mal", es decir, que la gente normal puede cometer actos horrendos sin por ello ser demonios sin alma. Puede haber causas más sencillas, aunque sean más difíciles de encajar cuando las vísceras nos inclinan a pensar que quien comete actos malvado es malvado, a la vista de sus consecuencias. De ello tenemos arrobas de ejemplos desde que estos hechos acaecieron hasta el día de hoy.

Pero la verdadera lucha de Arendt, al menos la que retrata esta película, es la del derecho a pensar por uno mismo, a disentir de la corriente dominante y a cuestionarlo todo. Incluso de lo que está tan ampliamente aceptado que objetarlo te convierta en un paria, en objeto de señalamiento, odios y desprecio. Son malos tiempos para una prédica semejante, por eso el pensamiento de esta mujer es un valor en alza.

Formalmente, la película es de clara factura europea, muy academicista, poco proclive a dejar espacios para el entretenimiento. De ese cine que llaman pedante aquellos que solo disfrutan con Too Fast Too Furious. No se equivoquen, es cine intelectual en el buen sentido, con la pegas que conlleva pero que merece ser visto.
KlingonCome
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow