Click here to copy URL
Plácido Eldel Motocarro rating:
8
Drama In eighteenth-dynasty Egypt, Sinuhe, a poor orphan, becomes a brilliant physician and with his friend Horemheb is appointed to the service of the new Pharoah. Sinuhe's personal triumphs and tragedies are played against the larger canvas of the turbulent events of the 18th dynasty. As Sinuhe is drawn into court intrigues, and bizarre secrets are revealed to him, he learns the answers to the questions he has sought since his birth. Short ... [+]
Language of the review:
  • es
April 9, 2021
1 of 1 users found this review helpful
A esta vieja cinta la tengo en gran aprecio, seguramente porque la vi de niño; y su relato comienza bajo la mirada de un niño. Quedé admirado con la vida de aquel triste médico egipcio que quiso ser médico de los pobres y llegó a ejercer en la casa del Faraón. Y abandonó ésta para, tras purgar sus culpas en la casa de la muerte, enriquecerse sanando a los ricos y poderosos por las grandes capitales del mundo antiguo. Para retornar de nuevo a su patria, diciéndose que lo hace para prevenirla de la amenaza hitita, cuando en realidad lo hace, porque debe cumplirse su destino; “porque su copa deberá verse colmada.”

Evidentemente vista más tarde ya nunca fue lo mismo, sobre todo porque ya conocía la novela de Mika Waltari (obra que recomiendo leer, para quien no la conozca), la que releí en varias ocasiones. Donde todo es más profundo, y el relato mucho más amplio. Y como casi siempre ocurre cuando comparamos la obra filmada con la obra literaria en la que la primera se basa, esta segunda nos parece mejor; o la apreciamos más.

Por eso no creo que sea siempre acertado juzgar una película por su precedente en la letra impresa o en el teatro. Además que en mi caso esto no afectó tanto, pues fue el largometraje el que me llevó a leer el libro y no al revés; y aquí el orden si altera el producto.

En el papel de Shinue tenemos a Edmund Purdom que he reconocer que es un actor que no he seguido y del que poco conozco, aunque aquí su trabajo es bastante decente. Siendo acompañado por dos estrellas en auge en aquellos años. Una bella Jean Simmons, encabeza el reparto en el papel de Merit, y aunque el guión no le da muchas oportunidades demuestra en todo momento su gran profesionalidad, siempre destacando en escena. La sigue Victor Mature en el papel de Horemheb, y pese a lo que piensen las malas lenguas, creo que fue una elección adecuada para el personaje; al cual se adecua con gran acierto. Y por último, mas quizá el mejor, Peter Ustinov haciendo de Katap, el simpático esclavo de Sinuhe; Ustinov siempre es una garantía de éxito para cualquier personaje, al cual siempre hace destacar independientemente de su peso en el texto. La dirección corre a cargo de Michael Curtiz (Casablanca) que una vez más da pruebas de saber lo que se hace.

El argumento discurre, mayormente, durante el reinado del faraón Amenofis IV (Akenatón) y la reina Nefertiti. Y describe el periodo de las turbulencias religiosas que siguieron a la proclamación de Atón, por parte de la familia real, como único Dios en detrimento del resto de dioses, en especial de Amón y el poder de sus sacerdotes.
Plácido Eldel Motocarro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow