Click here to copy URL
Sheila Cardeña rating:
7
Drama A film based on the life and work of the great poet Emily Dickinson, born in 1803. She wrote a poem a day, but only a fraction of her output was published throughout her lifetime. She was extremely shy, but with a wry, lively sense of humor and loved to laugh or to be made to laugh. Her friendships were intense but it was within the family that she found her greatest happiness. Her life is one of quiet dignity. The poetry magnificent. ... [+]
Language of the review:
  • es
December 22, 2022
1 of 2 users found this review helpful
No conocí la existencia de esta película por los canales normales (anuncios de cartelera o televisión, noticias, revistas de cine) sino porque iba a empezar a ver la serie “Dickinson”, y como me gusta informarme sobre los personajes históricos, supe que también había una película.

Ya esperaba que la serie era una versión muuuuuuuuuuuuuuuuy libre de la vida de la poetisa y que esta película sería algo más cercana a su vida real.

Pero creo que ambas merecen la pena. La verdad es que si yo misma, que no soy una jovencita, hubiera visto esta película, no creo que me hubiera interesado leer la obra poética de Emily Dickinson, y sin embargo gracias a la serie, ya tengo un libro suyo para leer. La serie muestra a una Emily alegre, libre, sarcástica, jovial, colorida, vital, y no esconde su bisexualidad. Muestra a un personaje del que quieres leer su obra.

Esta película, si bien es más realista, la verdad es que no incita a querer conocer la obra de la protagonista.

En esta película vemos a una Emily atrapada en un mundo de represión, puritanismo, machismo, dolor, sufrimiento. Vemos a una mujer que sufre, se aísla y, claramente, nació en el siglo equivocado.

En cuanto a las interpretaciones, todas están a la altura, pero Nixon y Ehle sobresalen.

La ambientación te atrapa en la película.

Pero debo darle algunos “pero”, y es que no hace honor a su título en castellano, ya que no se ve una historia. Si bien parece haber un hilo al principio y al final, en la mitad simplemente se ven una sucesión de momentos de su vida, sin una conexión clara.

Además, a penas nos esteramos de que es poetisa. No sé si pensaban que quien viera la película ya sería lector de su obra, y no hacía falta. A parte de sonar en voz en off algunos poemas, su parte como escritora queda ensombrecida. Lo que muestra esta película es una mujer infeliz.
Sheila Cardeña
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow