Click here to copy URL
loganxxx rating:
9
Horror. Mystery. Drama Dr. Malcolm Crowe (Willis) is a successful child psychologist in Philadelphia. The night before he is to receive an award for his medical achievements, a former patient breaks into his house and kills himself. Drenched in guilt, the doctor comes to the aid of a tormented lad (Osment) who can see ghosts. While making his analysis of the troubled boy, he discovers something that is not only fascinating, but could also be very dangerous.
Language of the review:
  • es
August 13, 2006
11 of 24 users found this review helpful
Cuando una película como esta desata casi una discusión en las críticas de esta página es porque algo raro se cuece en el ambiente. Los extremos son malos, y cuando algo fascina a media humanidad siempre habrá otra media que esté en desacuerdo. Es ley de vida, y no tiene por qué ser malo. Cada cual que opine lo que quiera.

"El sexto sentido" es una película lenta, de ésas que generalmente suelen aburrir al espectador medio; sin embargo, goza de una popularidad increíble y gusta a una gran cantidad de gente. Por supuesto, para mí lenta no es sinónimo de mala, pues el ritmo de una película es completamente independiente de su calidad.

Shyamalan se recrea en la narrativa porque lo que busca es crear atmósfera, y para ello cuida la fotografía hasta extremos perfeccionistas y añade la música con calma y una dosificación que roza la maestría. El resultado es una película densa y de ritmo pausado que consigue inquietar al espectador al tratar un tema tan delicado como los fantasmas y la vida después de la muerte, así como las promesas incumplidas en vida y el amor más allá de la muerte. El ambiente y la tensión están perfectamente medidos y los actores llevan a cabo su trabajo de forma impecable.

Ese tipo de cine no suele ser popular, la prueba es que las siguientes películas del cineasta (de irregulares resultados, todo hay que decirlo) prácticamente no gozan del beneplácito del que goza ésta, y eso que están dirigidas con el mismo estilo y sobriedad, e incluso las hay mucho mejores, como es el caso de “El bosque”, infinitamente mejor que “El sexto sentido”. ¿Por qué será, entonces, que esta película gusta tanto? La respuesta es muy simple: La gente recuerda más un golpe final de efecto que el metraje completo de una película, y la valora más en función de la sorpresa final que por su auténtica calidad cinematográfica a lo largo de sus dos horas de duración.

El final de "El sexto sentido" es, con mucho, lo menos importante de la película. De hecho, podría haber acabado de cualquier otra forma y seguiría siendo una película prodigiosa. Ponerse a discutir si el final es o no previsible o si yo lo supe y tú no porque soy más listo y tú más bobo, pues, francamente, es un sinsentido propio de la habitual competitividad de chupete que inunda nuestra sociedad y que parece más una pelea de guardería que otra cosa.

Y, por último, un detalle. “El sexto sentido” y “Los otros” se parecen lo mismo que un huevo y una castaña. O sea nada. Eso si se contempla la película en conjunto y se valora la forma de narrar y el objetivo del director (lo cual exige un proceso crítico e intelectual) y no se queda uno sólo con los cinco minutos finales (que suele ser lo más fácil y lo más propio de los de las peleas de guardería, claro).

Y, por cierto, “Los otros” es bastante mejor película que ésta porque Amenábar es bastante mejor director que Shyamalan y porque los temas tratados están mejor desarrollados.
loganxxx
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow