Click here to copy URL
Spain Spain · barcelona
Zappianin rating:
6
Language of the review:
  • es
August 28, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Dicho esto. La película esta filmada con un acertado blanco y negro, con distintos contrastes. Siendo junto con algunos encuadres y la ambientación de calles y vestuario. Con mucho, lo más destacado para mí. Así, como algunas presencias femeninas. Con fotogenia muy atractiva. Sobre todo, Anna.
Aunque desde el principio ves lo descuidado que es, en sus crímenes el protagonista. Chirría, bastante desde el punto de vista argumental. Varios detalles que no desvelaré, pero que hacen poco creíble, la historia. Pues desde el primero, la policía lo hubiese detenido.
La cinta resulta entretenida y salvo las múltiples incoherencias de guión. Resulta, por momentos interesante.
Eso sí. Cómo ya dije en el titulo. Absolutamente nada que ver, con la verdadera historia de uno de los más despiadados, sanguinarios, crueles, sádicos, asesinos en serie. ( El primero considerado y estudiado como tal )
Sus víctimas iban desde niñas de 5, 8, 15, 17 años. A mujeres, hombres.
Animales. Perros sobre todo. Los torturaba, violaba y ahorcaba. ( Como suena )
El calificativo de vampiro. Viene del sádico y enfermizo placer que le producía beber sangre de alguna de sus víctimas.
Se calcula que cometió más de 70 crímenes. Violaciones y abusos de todo tipo.
No me extenderé más en su vida, porque no merece que se hablé de él. Tan solo mencionaré. Que el psiquiatra Karl Berg. Escribió " The sadist " 1932'. Sobre sus estremecedores testimonios. Quizá, interese a los atraídos por la criminología.
Fritz Lang. En su obra maestra. " M, el vampiro de Dusserdorf ". Se inspiró muy parcialmente en los hechos. Apenas, si cogió, 2 o 3 casos. Y eso sí. Capto el terror social, que suscito en el 29'. Su año más sangriento. Además el personaje de Peter Lorre. No tenía apenas nada que ver, con éste tristemente documentado, como el primer asesino en serie de la historia criminal.
Como dato anecdótico. El propio F. Lang, asistió a su juicio, como espectador.
Cómo última macabra, truculenta curiosidad. Su cráneo, cortado por la mitad, colgado en un gancho giratorio, se exhibe en el museo Ripley's de Wisconsin Dells. USA.
En su momento fue momificado. (En teoría con fines investigadores). Fue guillotinado en 1931'.
Y me pregunto ahora. Patricia Highsmith. La narradora de tantas grandes novelas. ¿ No sacaría de ahí, el nombre de su personaje más inmortal y mítico. Tom Rypley?
Desde luego es una teoría rebuscada. Aunque Patricia lo era. Ahí lo dejo.
Y disfrutar de la película.
Zappianin
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow