Click here to copy URL
General Mola rating:
1
Comedy. Action Anibal, Mudok, Félix and M-30 are ex-members of a US Commando unit in the Vietnam War. Wanted by the police all over the world, they survive as a soldiers of fortune. This time, they are going to help his old friend (Juanito Navarro) in his fight against another old friend in NAM: Seargent Mulligan (Fedra Lorente)
Language of the review:
  • es
February 17, 2009
15 of 23 users found this review helpful
EL EQUIPO AAHHGG
Otra obra maestra dentro de la filmografía del actor Antonio Ozores en la que, aunque no dirige su hermano Mariano (su mano se nota en el guión), el peso de llevar la historia a buen puerto recae en ese artesano, en su momento olvidado por la mala suerte de caer en la caza de brujas de Pilar Miró, que es D. José Truchado… Y ¡voto a bríos que lo consigue, pardiez!:
Es de las muchas ocasiones en la que el remake supera al original como por ejemplo: “Los días de Cabirio” (un imperial Landa) o “La llamaban la madrina” (una irresistible y glamourosa Lina). En este caso va mucho más allá que la serie original y el director escarba, escudriña, disecciona y bucea en la condición humana: el psique, el ADN y los cromosomas de las neuronas cerebrales… ¡y las células madre también, qué coño! Para ello se vale de unos actores en estado de gracia y por qué no decirlo, de un guión perfecto y sin fisuras. El gran Truchado se mueve como pez (sic) en el agua en este agridulce drama no permitiéndose en ningún momento el humor grueso y chabacano de bodrios como “Los santos inocentes”, simplemente es el intrépido notario de una bajada a los infiernos.
Si bien los secundarios están portentosos (seguramente el adjetivo que más repitió Garci en “que grande es la caspa”), el peso de la película recae en un sublime Antonio Ozores. La capacidad de registros que emplea me deja sin habla una y otra vez, su caracterización de Aníbal Smith ha quedado como un icono sempiterno dentro del cine español y mundial en una interpretación llena de detalles y matices. No en vano es uno de los máximos exponentes del Ozore’s Studio-Método Estesolavsky creado por el mítico Ignacio F. Iquino. Los otros grandes exponentes fueron Pajares, Esteso (el pionero) y Juanito Navarro: al primero se le encontró muerto por introducirse en el peligroso mundo de la cerveza Cruzcampo; al segundo accidentado cuando su flamante SEAT 850 coupé se salió en la carretera de Burgos a la altura de Algete; y finalmente, en el caso de Juanito Navarro (aquí clava su papel, como de costumbre) huelga decir que lo perdimos como actor pero actualmente es Presidente del Real Madrid y hoy se ha confirmado que ha atado para la próxima temporada a Kaká y Cristiano Ronaldo.
Fedra Lorente como siempre guapísima en su papel, sus ojos son el paradigma de la seducción, ni Donna Reed, ni Audrey Hepburn, ni pollas en vinagre. Máximo Valverde convence en su papel de Félix y Kimbo (M-30) supera por poco al gran M.A.
Incomprensible e injustamente la Academia (la española no, la de Hollywood) ignoró a esta obra maestra que se fue de vacío de la noche de los Óscars. A pesar de todo, Hollywood suele compensar a sus genios agraviados y como todos sabemos le concedieron el Óscar honorífico a Antonio Ozores que al recibirlo pronunció su legendaria muletilla: “¡No hijo no!”

En fin amigos, una película para disfrutar con un cubata de Dyc de 2 meses y tu mejor paquete de Celtas cortos sin filtro. Una joyita vamos.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
General Mola
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow