Click here to copy URL
Spain Spain · Bilbao
Laura rating:
5
Thriller The Girl Who Kicked the Hornets' Nest (Swedish: Luftslottet som sprängdes - "Castle in the sky that collapsed") is a 2009 Swedish film directed by Daniel Alfredson. It is based on the bestselling novel of the same name by the late Swedish author and journalist Stieg Larsson, the third and last in his "Millennium Trilogy". Lisbeth Salander is hospitalized after the dramatic events following the meeting with her father. Mikael Blomqvist ... [+]
Language of the review:
  • es
August 12, 2010
3 of 4 users found this review helpful
Leí los libros hace un par de veranos, los tres seguidos, y la verdad es que me gustaron mucho, me engancharon de principio a fin, sobre todo el tercero, que leí casi de un tirón en un par de días. Obviamente, no son las mejores novelas que he leído (ni siquiera las mejores novelas "negras" que he leído), pero están bien.
Las películas las he ido viendo poco a poco: la primera en el cine cuando se estrenó, y las otras dos en casa (la tercera ayer).
Mi impresión general es que con bastante flojitas, y más bien aburridas, no tienen la capacidad de enganchar que pueden tener los libros. Además, son difíciles de seguir para alguien que no haya leído los libros, y eso hace que, para mí, sean una mala adaptación. No creo que esto pueda excusarse en la extensión de los libros (ví la trilogía de "El Señor de los Anillos" sin haber leído los libros y seguí la historia perfectamente). Los actores en general me parecen mediocres, con excepción de Noomi Rapace, y el que hace de Blomqvist no podría ser más soso el pobre.

En cuanto a la historia, no se si es porque las películas no son muy buenas, pero ayer viendo la tercera parte, me dio la sensación de que esta historia no resiste bien el paso del tiempo. Quiere ser una gran historia de intriga política y de denuncia de la violencia contra las mujeres, pero se queda en una enrevesada historia bastante inverosímil, y en la que no veo crítica por ningún lado. Cierto que el personaje de Salander es redondo, pero el resto dejan bastante que desear, y Blomqvist en concreto es tan perfecto que no se lo cree nadie.
En fin... igual si releo los libros estas vacaciones me reconcilio con la historia, pero ahora mismo, no sólo no calificaría, ni a los libros ni a las películas, de obras maestras. Más bien al contrario, diría que, una vez pasado en boom inicial, unos y otras pasarán sin pena ni gloria como otro best seller cualquiera...

Y una vez dicho todo esto... ¿POR QUÉ tiene los yankis que hacer su propia versión de esta historia? ¿De verdad alguien cree que con más efectos especiales la historia será mejor? Ojalá sea un rotundo fracaso de taquilla, como premio a su originalidad.
Laura
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow