Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Carorpar rating:
3
Horror Adaptation of Stephen King's 'The Boogeyman'.
Language of the review:
  • es
October 12, 2023
3 of 3 users found this review helpful
«The Boogeyman» constituye una muestra por demás ilustrativa del lamentable estado en que se encuentra el subgénero, en su vertiente comercial al menos. Porque la que se nos vendió como una de las mejores películas de miedo del año no es sino otro bodrio sin paliativos.
Degradación —y no adaptación— de un cuento de Stephen King, la historia carece de toda originalidad, reincidiendo con desalentadora insistencia en tropos vistos decenas de veces y que, por ende, hace tiempo que perdieron cualquier capacidad de sorpresa. Ni que decir tiene que, salvo un par de sustos mal contados durante sus primeros minutos, «The Boogeyman» no inquietaría ni al más timorato de los espectadores.
Las lagunas argumentales se suceden sin descanso, al capricho —o impericia supina— de tres guionistas, tres, que, no contentos con masacrar el original literario, nos obsequian con unas escenas de instituto a las que el calificativo de bochornosas les viene pequeño. A su lado, cualquier culebrón adolescente parece escrito por Henrik Ibsen. Lo mismo que el terror asiático de mancebas despeinadas que plagó las pantallas del cambio de siglo y que, sin haber sido nunca nada del otro mundo, por contraste se antoja un ramillete de obras maestras.
En cuanto al ente maligno, su comportamiento se antoja tan errático como el de sus ínclitos alumbradores: unas veces te vivisecciona y otras te chupa el alma cual cabeza de cigala. Encima, cuando se nos revela en toda su fealdad digital, caemos en la cuenta de que ha de tratarse de un descarte de la saga Harry Potter.
En fin, ya lo ven, un horror y no en el sentido que sería deseable. Sólo cabe rescatar de tamaño naufragio el trabajo de sus jóvenes protagonistas. Sophie Thatcher ya había dado pistas de su talento en la estupenda «Prospect» (ídem, 2018) y aquí confirma las excelentes maneras que apuntara en aquélla. Por su parte, la pequeña Vivien Lyra Blair no sólo no resulta tan cargante como la mayoría de intérpretes de su edad, sino que entrega un trabajo muy reseñable: cuqui y psicopática en el mismo plano y sin solución de continuidad. Un encanto de niña.
Carorpar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow