Click here to copy URL
telemendenge rating:
10
Drama August 1936, the beginning of the Spanish Civil War. 51 members of the Claretian community of Barbastro (Huesca) are martyred, die for their faith. The film recounts the last weeks of his life, since they are held until they are finally shot. During that time, they perform various writings they talk about their situation, of his fellow captives, people who saw them. These writings have been the basic testimony used to narrate this real fact in film version [+]
Language of the review:
  • es
June 1, 2023
4 of 4 users found this review helpful
Si en la guerra del 36 el bando nacional hubiera fusilado cobardemente a una comunidad de monjes budistas, por venganza, por represalia, porque sí, a cada certamen cinematográfico se presentaría esta historia contada de mil maneras. Y sí, con la cabeza rapada nuestros intérpretes más renombrados y los directores más afamados formarían parte de estos proyectos, empujados, ciertamente, con las anheladas subvenciones de las administraciones públicas.

Pero no. Los crímenes de la vergüenza precisan que se expongan con medios bien modestos porque la progresía de la industria no va a cambiar de credo. Repare en el nombre de la productora: Contracorriente Producciones.

La historia de esta cinta emociona, interesa, se recuerda; celebro su realización y también haberla visto -que no disfrutado-. No he sentido nada de esto viendo el otro día "Vengadores: Infinity War" que, a pesar de su lujosa producción, dejé de mirarla al cabo de un rato; y eso que las dos van de gente en el cielo.

Se puede entender que, según la percha de la que esté colgado, un asunto como este le crispe y arremeta contra los que lo denuncian. Pero, claro, no fueron monjes budistas los asesinados y, según su percha, le pueda parecer que no se merecen este recuerdo.

Si le ha interesado esta historia, trate de ver el documental titulado La Cruz, el Perdón y la Gloria, de Diego Urbán (www.youtube.com/watch?v=YJMx6e0nUAw). Verá esta y muchas otras tropelías que también protagonizaron los heroicos defensores del orden constitucional, la revolución y la democracia. Hacia el minuto 39 le hablarán de lo mismo que esta película. Y también de muchos otros crímenes que no despiertan el interés de los reputados profesionales del medio.

En cuanto a las objeciones que plantean algunos usuarios que culpabilizan a la Iglesia -católica, que no la budista- de connivencia con el bando nacional me resultan chocantes. ANTES del alzamiento de los militares los demócratas republicanos estaban destrozando al clero con el propósito de su exterminio, como ya habían hecho recientemente en Rusia. Puestos a elegir... ¿a qué bando deberían adscribirse los católicos? ¿al bolchevique? Recuerde que, a diferencia de los rústicos milicianos, el clero sabía latín...
telemendenge
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow