Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
Juan Solo rating:
8
Mystery. Drama Based on the best-selling book by Italian author Umberto Eco. In the 14th Century, during a meeting of the papacy in a remote italian Abbey, a brilliant English monk, William of Baskerville, uses reason to solve a series of bizarre murders attributed to the devil--and risks being burned for heresy by the holy inquisition.
Language of the review:
  • es
June 7, 2005
18 of 26 users found this review helpful
A mediados de la década de los ochenta el director Jean Jacques Annaud afrontó el díficil reto que suponía llevar al cine el conocido "best seller" de Umberto Eco " El nombre de la rosa". La complejidad que de por sí entraña la adaptación cinematográfica de textos literarios se multiplica en esta ocasión al estar ante una novela repleta de referencias filosóficas, históricas y literarias, y en la que además los libros son verdaderos protagonistas de la historia. Para salir airoso de la empresa, el director se rodeó de un numeroso equipo de guionistas, entre los que se encontraba el propio Eco, y contó con los medios propios de una gran superproducción.
Annaud plantea el filme como una intriga detectivesca, y se vale principalmente del montaje para crear el deseado clima de suspense. Estamos en líneas generales ante una adaptación más que notable, pese a que el guión traicione por momentos el desarrollo argumental del texto de Eco, y no llegue a captar totalmente su esencia filosófica. La película describe con acierto una época oscura en la que la superstición seguía estando muy por delante de la razón (¡ y lo que le quedaba ¡) Guillermo de Baskerville, inconmensurable como siempre Sean Connery, es una especie de Sherlock Holmes medieval que desafía con las artes de la lógica las leyes de su tiempo. En el capítulo interpretativo también merece destacarse una de las primeras apariciones en el cine del entonces desconocido Christian Slater dando vida a Adso de Melk, el joven novicio que acompaña al protagonista.
Como no podía ser menos en este tipo de producciones los aspectos técnicos están muy cuidados, desde la fotografía hasta la puesta en escena, sobresaliendo de ésta última la suntuosa recreación de la abadía en donde se desarrolla la historia.
Una gran película a la altura de una gran novela.
Juan Solo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow