Click here to copy URL
cmanzano rating:
8
Thriller. Drama In this remake from Abel Ferrara's film from 1992, Nicolas Cage plays a rogue detective who is as devoted to his job as he is at scoring drugs — while playing fast and loose with the law. He wields his badge as often as he wields his gun in order to get his way. In the aftermath of Hurricane Katrina he becomes a high-functioning addict who is a deeply intuitive, fearless detective reigning over the beautiful ruins of New Orleans with ... [+]
Language of the review:
  • es
January 20, 2010
4 of 7 users found this review helpful
Ahora empiezo a entender porque este director tiene tantos adeptos, y es que Werner Herzog es un artista que no tiene igual. Es alguien único que hace cosas únicas cómo este remake de "Teniente corrupto".

La dirección me ha fascinado cómo pocas películas lo han hecho, y es que los recursos de Herzog para expresar el estado del teniente Terence McDonagh (Nicolas Cage) son brillantes.

Antes de adentrarme más en la dirección me gustaría destacar el resurgir de Nicolas Cage con un papelón que no deja indiferente a nadie. De menos a más y sin sobre actuar, lo cual no es fácil teniendo en cuenta que el papel es propicio para ello. Una interpretación agresiva e hiriente que le viene cómo anillo al dedo.

El film es un monólogo del teniente Terence McDonagh y no deja lugar a interpretaciones colindantes cómo la de Eva Mendes o Val Kilmer. Todos acuden al espectáculo que da este esperpento de personaje.

Volviendo a la dirección, me gustaría comentar dos escenas en particular. Son las mejores no solo simbólicamente sino visualmente. El baile de la iguanas y el alma haciendo break-dance son sencillamente de sobresaliente destaca. No podía parar de reir y pensar que este tío está chiflado, pero cuando estas escenas se cortaban sólo pensaba en la genial forma de transmitir un hecho tan triste cómo es el de no controlar tu propio cuerpo.

Otro de los grandes aciertos de Herzog es utilizar la música y los planos cómo se hacia antiguamente en las tramas policiacas de los sesenta. Un toque de elegancia y de distinción que hacen de esta película algo especial. Bravo por el señor Mark Isham y su banda sonora; y bravo por la fotografía de Peter Zeitlinger.

Si os gusta lo brillante y lo diferente, no dudéis en verla.

Mi valoración es de ocho sobre diez.

CARLOS MANZANO (www.ButacaySofa.com)
cmanzano
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow