Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Cineycine rating:
7
Adventure. Drama A fact-based story centered on soldiers who escaped from a Siberian gulag in 1940.
Language of the review:
  • es
May 5, 2016
2 of 2 users found this review helpful
Con ‘Camino a la libertad’ estamos ante un film que se basa fundamentalmente en la lucha del hombre por su libertad. Una lucha que se desarrolla, salvo las escenas iniciales de la detención y del gulag, prácticamente en campo abierto, luchando contra las más diferentes adversidades que la madre Naturaleza puede oponer a un grupo de hombres con miles de Kms por recorrer en busca de recuperar uno de sus derechos más preciados. Así, seremos testigos de la indómita voluntad de supervivencia del ser humano en los terribles desiertos nevados siberianos, en las zonas costeras repletas de mosquitos o en los abrasadores desiertos de Mongolia.

Es cierto que en el film se nos muestra la cara más terrible del comunismo más extremo, pero esto se hace de forma breve y se limita a ser denunciada en el aberrante proceso por el que el protagonista principal, Janusz (Jim Sturgess), es deportado a Siberia y en el tiempo que pasa detenido en el gulag, amén de otras historias que pueden contar algunos protagonistas del film sobre sus vidas (Irena/Saoirse Ronan, por ejemplo), o en ciertas destrucciones que se encuentran en determinados lugares del camino.

Extraordinariamente bellas son las imágenes y fotografía que este film exhibe en pantalla con sus paisajes nevados, sus desiertos abrasadores, sus montañas… no en vano la propia National Geographic Entertainment a través de National Geographic Films estuvo metida de lleno en la producción del film, y eso, se quiera o no, se nota, y se nota para bien. Así pues, más que ante un film de “denuncia del comunismo y sus efectos” lo que estamos con ‘Camino a la libertad’ es ante una extraordinaria aventura de un grupo de hombres enfrentados a la naturaleza para tratar de conseguir su libertad.

En definitiva: ‘Camino a la libertad’ es una película totalmente recomendada para amantes de las odiseas naturales y espectadores que huyan de cualquier efecto de estos modernos que nos invaden hoy en día. Como apunte final tengo que recomendar que se abstengan de verla los fans de los films con estilo videoclipero… sinceramente, no creo que esta sea su propuesta ya que seguramente se aburrirán tremendamente.

-Lo mejor: La ambientación natural del film. Unas escenas de Saoirse Ronan que no puedo comentar para no caer en "spoilers". El tremendamente emotivo final.

-Lo peor: Esperaba que el film pasara más tiempo en el gulag. No se nos ofrece la ejecución de la fuga.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow