Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
SCuenca rating:
8
Drama. Thriller This is the story of the unstoppable ascent of Marc Tourneuil, an expendable servant of the Capital who became its undisputed master. In the director’s words: “We are slaves to the Capital. We tremble when it trembles. We celebrate when it grows and triumphs. Who will set us free? Should we liberate ourselves? We should at the very least know those who serve it and how”. The latest work by Costa-Gavras, winner of an Academy Award, ... [+]
Language of the review:
  • es
January 10, 2013
21 of 26 users found this review helpful
Ambición, arrogancia, desfachatez o inmoralidad son solo algunos de los adjetivos que definen a la perfección lo que es “El capital”: un vil retrato de la crisis financiera visto desde una óptica diferente a la que concebimos la mayoría.

El director Costa-Gavras retrata a la perfección la crueldad de esta crisis financiera que afecta a nivel global a todo el mundo, desde la perspectiva de un directivo de un importante banco europeo. Aquí son los bancos, la gente adinerada y la hipocresía las grandes protagonistas, siendo el resto (la gran mayoría de los ciudadanos que pagamos impuestos, hipotecas y trabajamos para cobrar una miseria de sueldo), relegados a un segundo plano.

El hecho de considerar “El capital” como un film notable es, no el hecho haber descubierto que esto sucede realmente, sino, que nos explica cómo funcionan los bancos por dentro, adentrándonos en sus tripas más profundas, lugar donde encontramos corrupción, engaños y luchas internas por lograr el poder.

La historia se centra en Marc Tourneuil (Gad Elmaleh), un alto ejecutivo y mano derecha del máximo responsable del banco Fénix. Su vida dará un giro de 360 grados cuando sea ascendido debido a que a su mentor le detectan un tumor, por lo que ocupa su cargo de forma temporal. Pero Tourneuil no está dispuesto a dar un paso atrás y su ambición e inteligencia harán que se convierta en el máximo responsable del banco. A partir de entonces, Tourneuil entrará en una espiral formada por la especulación, el poder, el engaño, la ambición y el control que no conocerá límites.

Desconocía la existencia de Gad Elmaleh (“La felicidad nunca viene sola“, 2012) hasta ahora, un actor al que voy a tener en cuenta a partir de ahora. Elmaleh da vida a Marc Tourneuil, un hombre sumamente inteligente, al que no le importa cruzar la línea de la ilegalidad si con ello consigue acaparar más poder. No se le escapa nada a su control, por lo que sabe de antemano lo que piensan o hacen sus propios colaboradores, socios o quien sea. Es un hombre despótico y sin escrúpulos, consciente del mal que hace. Es un trepa que sólo tiene como objetivo mantenerse en el poder para ganar más y más dinero.

Sin duda, uno de los puntos fuertes de “El Capital” reside en su narración. Una voz en OFF lo que va pensando Marc Tourneuil nos da una perspectiva más amplia de lo cruel que puede llegar a ser este personaje. Dentro de la propia narración, encontramos otra de las claves que son las escenas imaginarias del personaje que nos describen lo que le hubiera gustado hacer en un determinado momento. Estas escenas son en algunos casos, representaciones sobre la forma correcta de actuar ante una situación determinada que nada tiene que ver después con la realidad.

No obstante, y pese a todo lo dicho, una vez acabado el film, encontré que la verdadera importancia del mismo no es sólo Marc Tourneuil y todo lo que gira a su alrededor, sino su mujer. Una persona que se mantiene al margen en toda la película pero que está en todas las decisiones importantes que toma Tourneuil, siendo esta quien le aconseja incluso en cómo tomar ciertas medidas, con las cuales logra sendos triunfos. Por lo que no sería nada disparatado enlazar con ello la famosa frase que dice: “Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer”.
SCuenca
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow