Click here to copy URL
dieterle rating:
8
Sci-Fi. Adventure After three long years of relentless fighting, the Clone Wars are nearly at an end. The Jedi Council dispatches Obi-Wan Kenobi to bring General Grievous, the deadly leader of the Separatist droid army, to justice. Meanwhile, back on Coruscant, Chancellor Palpatine has grown in power. His sweeping political changes transform the war-weary Republic into the mighty Galactic Empire. To his closest ally, Anakin Skywalker, he reveals the true ... [+]
Language of the review:
  • es
April 18, 2013
1 of 1 users found this review helpful
El tío George es un plasta de tomo y lomo, nos hace comulgar con dos precuelas previas para finalmente en la tercera contar lo que quería y debía contar. Si la “Amenaza fantasma” era una película horrenda y absurda, si “El ataque de los clones” era un galimatías sobre las pesquisas burocráticas de jedis republicanos, sistemas galácticos secesionistas y aristócratas de carácter absolutistas. Si en el fondo habíamos pasados por 260 minutos carentes de cualquier aliento épico, quedando exhaustos y desquiciados por una historia de amor entre Anakin y Padme que nos producía una diarrea indigesta. Si las neuronas de los fanáticos de la franquicia se habían desperdigado medio muertas por las salas de cine de medio mundo. ¿Por qué narices fui a ver al cine la tercera entrega? .Porque resultaba inevitable, igual que la muerte, igual que tomar coca-cola de vez en cuando, igual que comer fast food basura alguna vez al año, igual que tragarse algún episodio al a la semana del reality de gran hermano. Es ineludible someterse alguna vez al mes a una lobotomía frontal para tratar de desconectar del mundanal ruido. El amigo George, después de purgarnos con dos películas que constituían un extenso publirreportaje sobre las virguerías técnicas de que es capaz su empresa Light and Magic, decide ponerse las pilas, dejar de marear la perdiz y contar de una puta vez lo que debía de haber contado 260 minutos antes.
“La venganza de los sith” al fin da lo que promete, y confirma el poderío de Lucas como el gran forjador de imágenes fantásticas del cine moderno de ciencia ficción light y bajo en calorías. Esta tercera entrega se vuelve más oscura y trágica, con un aliento shakesperiano algo charcutero pero tremendamente efectivo. Aunque el guión sigue adoleciendo de algunos fallos, la historia termina por coger brío y demostrar que a LUCAS no hay quien le tosa a la hora de crear de la nada, un universo imaginario en constante expansión. Por fin Lucas pone el punto y final a su magna obra catedralicia con una entrega digna de la poética pulp de la space-opera que le hizo famoso hace ya la friolera de treinta y seis años.
dieterle
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow