Click here to copy URL
San Marino San Marino · Ladera del Monte Titano
Fej Delvahe rating:
10
War. Drama. Romance An unexpected romance occurs for a female Red Army sniper and a White Army officer. 1957: Cannes Film Festival: Special Award
Language of the review:
  • es
July 27, 2010
24 of 25 users found this review helpful
La historia que nos presenta la película "Sorok Pervyy" o "El cuarenta y uno" transcurre primeramente sobre la aridez desértica habida entre los lagos Caspio y Aral (también llamados mares) y más tarde en las orillas y en el interior del citado mar Aral, o sea en toda una zona que por aquel entonces, producida la revolución bolchevique (décadas de los años diez y veinte del siglo XX), formaba parte de la URSS y hoy concretamente del país llamado Kazajistán.

Geográficamente esto queda claro en los cinco primeros minutos del filme, cuando una sección de soldados del ejército rojo-revolucionario huye de las fuerzas del ejército blanco-zarista, hacen una parada nocturna para descansar en la cual una voz narrativa nos cuenta que este grupo de soldados bolcheviques son los restos del destacamento de Guriev (ciudad situada en la orilla norte del Mar Caspio, hoy llamada Atyrau y perteneciente a Kazajistán), y entonces habla el comisario o jefe del grupo militar diciendo que no tienen más remedio que marchar hacia el Este, hacia la población de Kazalinsk (hoy Kazalnsk, en la orilla Este del Mar de Aral, todo ello dentro de los límites del hoy país independiente Kazajistán), donde dice se encuentra el Estado Mayor del ejército rojo, para lo cual deberán rodear toda la costa norte del lago Aral. Ante el descomunal y casi imposible objetivo, ya que apenas tienen agua y alimentos, un soldado refunfuña que para lograrlo tendrán que comerse unos a otros. Entonces el comisario le replica a gritos: "¡Sin objeciones, sabes lo que es el deber de un revolucionario, de lo contrario irás a un paredón!" Amenaza que el contestatario masculla por lo bajo, con esta guasa: "Aquí no hay ningún paredón, tan sólo la arena maldita."

Preciosa, especialísima, digna de verse y reverse muchas veces, la relación de ideología-amor-ideología que va desarrollándose entre la soldado bolchevique Maruskha (Izolda Izvitskaya), cuya feminidad y talento más afinado consiste en abatir por disparos certeros a los enemigos que se le ponen a mediana distancia, y el apuesto, fino y elegante prisionero zarista o teniente Nikolayevich (Oleg Strizhenov, un hombre cuya belleza es casi de icono, cuasi-divina, delgado, de nariz recta, pelo rubio abundante e iris del color del mar, vamos un ejemplar ante el cual hasta la enemiga más encarnizada se humedecería sensual y sexualmente, de ahí que ella le confiese: "Tienes unos ojos peligrosos para las mujeres, penetran en el corazón, alteran el alma."). Desgraciadamente en esta religación de ideología y amor, entre dos ideologizado-enamorados, acaba imponiéndose de facto la fuerza de la ideología.

Sin duda es una película especial, extraordinaria; para mí de las cien mejores de la historia del cine.

... / ...
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Fej Delvahe
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow