Click here to copy URL
Spain Spain · Las Palmas
apolo1es rating:
1
Drama Eliza Naumann (Flora Cross) has no reason to believe she is anything but ordinary. Her father Saul (Richard Gere), a beloved university professor, dotes on her talented elder brother Aaron (Max Minghella). Her scientist mother, Miriam (Juliette Binoche), seems consumed by her career. When a spelling bee threatens to reaffirm her mediocrity, Eliza amazes everyone: she wins. Her newfound gift garners an invitation not only to the national ... [+]
Language of the review:
  • es
December 6, 2006
1 of 4 users found this review helpful
"La Huella del Silencio" es el título de la película, que bien se podría haber titulado, pasapalabra (como el concurso) y los cuatro locos. Por lo menos hubiera sido mucho más fiel a lo que es, realmente, este simulacro de película. Habrá gente que dirá (como esas esculturas que vemos muchas veces en las ciudades y que cualquiera puede hacer) que tiene un significado profundo y bla bla bla. Pero claro, parece que hoy día, para conseguir eso, te tienes que inventar la cosa más estúpida e indigerible que se te pase por la cabeza y ya eres un genio!
Lo cierto es que no sé como acabé de ver esta película. Quizá porque estaba esperando que hubiese o surgiera algo que explicase los millones del productor o que a Richard o a Juliette le atrayese el guión. Desde luego, debieron ser los millones, porque no se entiende. La película simplemente gira en tres sencillas y delirantes cosas, mezcladas en un puro sinsentido y con un toque de "aburrimiento y tediosidad" exquisito para aquellas personas que tienen problemas de insomnio. La primera, las palabras y su sentido profundo en la existencia de la humanidad, en la historia. No digo que no, pero yo voy al cine como entretenimiento, y lo único que consigue el director es aburrirte hasta la locura y traerse un desaguisado insufrible. La segunda, el concurso.
Al "ingenioso" director se le ocurrió utilizar un concurso de deletreo de palabras para explicar ese "misterio de la humanidad" que son las palabras. La fórmula es tan ridícula como que aún existan productores que depositen su dinero en cosas como ésta. Y la tercera, la religión, que trata de dar sentido a esas palabras, a nosotros. Y eso para reflejarlo ¡¿Qué mejor que una familia de perturbados mentales?! Cada uno, eso sí, con una locura bien diferente. La hija que ve palabras volando o escribiéndose en el aire. El padre, que está obsesionado con las palabras, el concurso, la religión y la historia. La madre, que se dedica a ir en coche buscando casas para meterse en ellas y coger esas cosas de cristal que se cuelgan en las puertas o en las ventanas y que hacen ruido al moverse por el viento (lo cierto es que no se como se llaman), muy ORIGINAL, me río por no llorar. Y por último, el hijo, que está muy desorientado en su vida al vivir con semejantes locos, y busca respuestas en otras religiones como el budismo.
Viendo cosas como éstas, la única conclusión es que en el cine de hoy, desde luego, hay una falta de buenos guiones (no necesariamente deben ser para locos) alarmante.
apolo1es
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow