Click here to copy URL
VAO2006 rating:
8
Drama The lawyer Atticus Finch (Gregory Peck), decides to defend a black man (Brock Peters) undeservedly charged with raping a poor white woman. The bigoted townspeople would rather lynch the accused than try him, and they make life hell for the lawyer, his daughter, Scout (Mary Badham) and his son Jem (Philip Alford). While Atticus tries the case, his inquisitive children learn a hard and unforgettable lesson in justice, morality, and ... [+]
Language of the review:
  • es
August 29, 2016
Be the first one to rate this review!
Escribo esta crítica mientras voy en el micro (bus), camino a la universidad, y pienso en el mensaje de la película. Mi opinión es que es una película austera, donde sobresalen la actuación de Gregory Peck como el abogado Atticus y el guión adaptado de la conspicua obra de Harper Lee. Es lo más subjetivo que seré, desde ahora tratare de «objetivarme».

Miro hacia la ventana y pienso en porque se hace una película, a veces hay mensajes, pero la intención es entretener con perfomances y dialogos que capten la atención del espectador. Sin emabargo hay películas que enfatizan las eneñanzas de vida. Matar un ruiseñor es una de ésas. La integridad del protagonista, la apertura de mente para lidiar con temas delicados hasta ahora como el racismo y su calma o cordura al expresarse.y reaccionar, hacen que uno se pregunte como debe un ser humano y la respuesta es pues...ser mas humano. He aquí un primer mensaje, el de nos sesgarse por prejuicios ni cerrarse en ideas retrógradas que nos hacen parecer no evolucionados.

Ahora desde esa integridad, surge la forma de educar a los hijos, usándola como paradigma. La vision que tienen los niños de su sociedad les va nutriendo de ideas de todo tipo y en ausencia de la madre solo le queda a Atticus moldear y guiar esas ideas para que no sean nocivas para su comunidad y para ellos mismos, sino todo lo opuesto.

Y un último mensaje, por cierto los tres guardan relación, es el de las habladurías de una vencidad que juzga sin saber y que no analiza de que forma pueden repercutir sus pre juicios (Nótese la separación).

En suma, me parece una película que gracias (termino la crítica siendo subjetivo) a la enorme representación de Peck y la inocencia de sus hijos nos permite reflexionar. Estoy cerca de mi destino y quiero finalizar con esto: Hay películas que me han entretenido más, pero una que te da mensajes importantes que se grabaran en tu mente más que un disfrute pasajero, merecen estar en los anales de la historia.
VAO2006
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow