Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
mankiw rating:
6
Drama Explores the complexities of children losing their innocence and adults struggling to guide them. In the suburbs of America, three close knit 12-year-olds introverted Jacob (Conor Donovan), precocious Malee (Zoe Weizenbaum) and vulnerable Leonard (Jesse Camacho) — start down the path of self-discovery.
Language of the review:
  • es
January 13, 2009
2 of 3 users found this review helpful
Habían dado con la fórmula en taquilla para el nuevo cine independiente. Habían conseguido que el espectador medio (el que va cada sábado por la tarde a pasear a la parienta o al pariente, ese que va al cine casi sin decidir la película a ver, esto es, mi hermano, mi padre, mi prima, etc.), obtuviera una nueva satisfacción al salir de la sala distinta a la del mero pasatiempo, habían aportado nuevo valor añadido. Habían conseguido que ese espectador saliera del cine convencido de que ver tantas películas le estaba convirtiendo en todo un cinéfilo. Y se había dado cuenta de su evolución porque acababa de ver una producción de escasos recursos económicos (sin efectos, sin estrellas, etc.), considerada independiente, y le había gustado, es más, le había encantado. Ahora está preparado para lo más experimental…

La fórmula es sencilla. Little town de la América profunda, niños que van de listillos, padres que directamente son carajotes (lo que nos hace suponer que el tiempo en esos sitios amongola, de lo cual doy fe, y George W. Bush también) y crear entornos donde explotar todo esto con un toque pretencioso para que nuestro espectador pudiera apreciar lo bueno de lo que está viendo.

Hasta aquí aplicar la crítica para Juno y Pequeña miss sunshine, los dos mejores ejemplos del indie que ahora me vienen a la cabeza.

Pero parece que Michael Cuesta buscaba algo más, y por eso dio una vuelta de tuerca a la fórmula. La dotó de mayor intensidad, de tragedia real y de niños preadolescentes reales, quiero decir, no sobremadurados. En definitiva, asumió riesgos necesarios. Consiguió con esto unas actuaciones de los 3 chavales sobresalientes, que se comen al reparto adulto. Consiguió también más emociones y muy buenas sensaciones en momentos puntuales, demostrando un potencial muy interesante. Pero también le llevó a cometer fallos. Los personajes adultos no están bien acabados (en especial la madre de la niña asiática), a diferencia de los chicos, lo que justifica las lagunas en sus actuaciones. También hay algún fallo notable de guión. No obstante estos errores parecen más propios de la inexperiencia en largometrajes que de otra cosa.

Asumir esos riesgos ha sido lo que me ha motivado para escribir esta crítica, y lo que seguro habrán agradecido muchos espectadores. Pero también lo que sentenció el tirón comercial de la cinta, que me temo pasó sin pena ni gloria por las salas europeas en una de esas insípidas semanas de noviembre en espera de los grandes estrenos navideños.

Reflexión personal, que para ver cine indie, que no me desagrada, me quedo antes con el cine freak de Coscarelli (con Bubba Ho-tep, imprescindible), Todd Solondz (con Happiness y Bienvenidos a la casa de muñecas) o Jared Hess (con Napoleon Dynamite).
mankiw
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow