Click here to copy URL
Colombia Colombia · Pereira
John Giraldo rating:
7
Comedy. Drama Roberto owns a hardware store in Buenos Aires. He is a man of few words who does not take kindly to idiots that come into his shop. One day, he meets a Chinese man. It is Jun, he has come looking for a relative. Roberto does not understand a thing Jun is trying to tell him, and vice-versa.
Language of the review:
  • es
July 8, 2012
2 of 3 users found this review helpful
Por: John Harold Giraldo Herrera
[email protected]
Docente y periodista

La historia de un argentino y un chino unidos por una vaca es más que inusual, propia de esos aconteceres que en apariencia se encuentran deshilvanados, pero cuando la madeja se enrolla están las puntas de los hilos que aunque extremos andan más unidos de lo que se cree. Si una vaca cae en una embarcación justo cuando un individuo le pide la mano a su prometida y la mata y si otro mortal se halla tomándose un aire en sus días y disfruta de una tarde junto a su carro y de repente cae un chino de un taxi, esos sucesos nos demuestran que aunque incoherentes tienen mucho más en común: la vida.

Extremos propios de los diarios sensacionalistas, donde la conspiración de hechos desencadenan en secuencias trágicas, suculentas, apenas para el asombro y con un aire de lo insólito que se toman por sucesos de otros mundos. He acá una resultante inteligente de un director de cine, juntar esas piezas del rompecabezas de la vida y unirlas, mostrarnos de modo circular, como un punto en el mundo se correlaciona con otro, y que lo que consideramos la absurda vida sin sentido, es una aventura marcada por la contingencia.

Las películas sencillas terminan siendo las más complejas. Tanto como para resolverlas de un modo cinematográfico equilibrado como para impedir que se vuelvan melodramáticas, culebrones. Y eso lo logra Sebastian Borenztein, el director de cine argentino, con una película cuya marca es la fábula y que se vale de lo insólito para conmover y generar en el espectador un ambiente de maravilla. No es un cuento chino, es una cosmogonía, es algo que los mayas ya lo habían consagrado como parte de su entendimiento del mundo: todo está conectado, y por tanto nada parte de cero.

Una vaca, o una mariposa, pueden sugerir la idea que sus movimientos, unos grotescos los otros sutiles, cuando se producen, generan una afectación en otras esferas. La vaca al caer al vacío no fue fortuito, produjo que más hechos se generaran y de ahí se vale un director para condensar una trama austera, con matices in crescendo y que se van resolviendo a medida que la madeja de hilo se hilvana. Es divertida, pero también dramática. Un huraño veterano de la guerra de las Malvinas, que por supuesto fue absurda y no tuvo porqué presentarse, se encuentra con un chino huérfano. La apariencia es que están muy desconectados y que sus historias no coinciden además están alejados por el idioma y por sus formas de ser. El resultado una dispareja, tan propia para entretener en el cine como para contar muchas historias.

spoiler
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
John Giraldo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow