Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Chidori rating:
8
Adventure. Romance A long-awaited film from Alejandro Amenabar (Sea Inside, The Others) set in the ancient Egypt. A historical drama set in Roman Egypt, concerning a slave who turns to the rising tide of Christianity in the hopes of pursuing freedom while also falling in love with his master, the famous female philosophy professor and atheist Hypatia of Alexandria.
Language of the review:
  • es
October 8, 2009
124 of 178 users found this review helpful
Acabo de ver Ágora y he de decir que me ha gustado bastante, aunque no es ninguna maravilla del séptimo arte. También admito que Amenábar ha querido mostrar un film demasiado grandioso y se le ha ido un poco de las manos. Es mejorable, claro que sí, pero tiene elementos que la hacen digna de ser vista.

A su favor tenemos la historia: Ágora no es sólo la historia de Hypatia, sino de toda la ciudad de Alejandría durante los turbulentos años que siguieron a la implantación de la religión cristiana por parte del emperador Teodosio, la decadencia de la ciencia y la libertad de expresión frente al fundamentalismo que imponen los cristianos. Aunque, si bien es cierto que los cristianos son, en cierto sentido, los “malos” de la película, también se muestra que ayudan a los pobres y a los necesitados, cosa que no hacían los avanzados y cultos romanos.

Luego tenemos la espectacular ambientación histórica de la ciudad: cada detalle de cómo vivían tres culturas, cristiana, romana y judía, los templos romanos mezclados con los edificios egipcios, todo está bien montado. Una cosa que me sorprendió del rigor histórico es que las estatuas y los bustos aparecen, en su mayoría, policromados (que era como estaban en la antigüedad. Para alguien que estudia arte y es fanática de la Historia, eso es casi un regalo a la vista). Además, el pésimo estado que muestra la biblioteca después de su toma y posterior conversión en iglesia es verdadero: las imágenes paganas fueron borradas y sustituidas, los escritos quemados, en fin, lo que hace la intolerancia.

En su contra están algunos planos que no sé a santo de qué vienen y escenas que parecen hechas por aficionados. Por ejemplo, el plano aéreo de la toma de la biblioteca, donde se ve (a cámara rápida, lo cual es la recoña en bicicleta porque los cristianos parecen hormiguitas) a los cristianos destruir el edificio parece la toma de unos niños de primaria saliendo del colegio un viernes por la tarde. ¿Dónde estaba Amenábar mientras se rodaba, en el váter? Otra son los planos de la ciudad, plagados de efectos especiales y retocados tanto que parecía que estuviera jugando al Imperium.

En resumen, Ágora no es una maravilla ni un clasicazo, pero sí una buena película digna de ver. Cierto es que Amenábar podía haberlo hecho mucho mejor, de eso no ha duda, pero puedo asegurar que tiene más virtudes que defectos.
Chidori
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow