Click here to copy URL
Romania Romania · ARRRRRRRRR
nanci_nanci rating:
8
Drama After nearly two years of unemployment, Antonio (Lamberto Maggiorani) finally finds work posting bills. But he needs a bicycle to do the job. Unfortunately, he was forced to pawn his own bicycle long ago, so Antonio has to exchange his family's linen for his bicycle. But when the bike is stolen on his first day of work, he must comb the streets of Rome in search of the bike: his family's only means to survival.
Language of the review:
  • es
July 3, 2010
9 of 11 users found this review helpful
Vittorio de Sica nos muestra un amplio estrato social de la Italia de mitad del siglo pasado. Apunte personal: Transcribir las palabras "siglo pasado" como si me refiriera a la época medieval cuando en realidad es el siglo XX, me pone los pelos a un kilómetro de aquí. Apunte personal 2: en vez de poner estrato social, casi se me escapa y pongo espectro, de hecho, suena mejor y el significado quedaría muy metafórico ¿no?

Antonio después de unos años sin trabajo y malviviendo humildemente con su familia consigue un buen trabajo, de hecho, Antonio lo equipara a un tipo de funcionariado. Viendo el panorama da palmas con las orejas. Lo único que necesita para que le confirmen el trabajo es tener una bicicleta para llevar y colocar carteles por Roma. Empeñada tiempo atrás, la familia hace un nuevo sacrificio para invertir en el futuro venidero y que con tan buena cara se presenta. El trabajo es mostrado entonces como lo más importante de la vida de nuestro protagonista ya que será lo que le permita sobrevivir junto con los suyos. Cuando en ese sueño de cuento de la lechera que se fabrica Antonio falla uno de los elementos claves, la desoladora desesperación (y con mayúsculas) se apodera de él llevándole a mover Roma con Santiago (nunca mejor dicho) para intentar volver a colocar las piezas del puzzle.

Con su búsqueda por la ciudad asistimos a la visión de la sociedad junto con su hijo, el pequeño Bruno (cosa más linda de muchacho es que no puede haber, me lo comía). Asimismo, veremos también la relación que se estrecha entre padre e hijo y como el aspecto familiar toma importancia, además del social, que es el principal.

La película muestra miseria pero se me antoja tierna, esperanzadora (sobre todo por la frase final, aunque sospecho que tiene más cachondeo y pitorreo que esperanza) y en momentos divertida. Sin ir más lejos el niño me traía loca: cómo se atusaba el pelo como un hombrecito para ir a trabajar, cuando quiere hacer pis y el padre lo interrumpe asustándole, la caida, cuando se sentaba enfuruñado, cuando lloraba, cuando sonreía...

Por no hablar de un diálogo entre la vidente y el cliente:

(con aires de sapiencia absoluta) - Siembra en otro campo ¿me entiendes? ¿Comprendes lo que quiero decir?
(con cara de lelo) - No... no lo comprendo
- ¿Pero cómo es posible chiquillo?, ¡es tal fácil comprenderlo! ¿de qué sirve la azada si el terreno es ingrato? trabajas y no recoges ¿comprendes?
- La verdad, no comprendo nada
(usando lenguaje pa tontos) - ¡Esa mujer no te quiere bien, la debes olvidar! (y remata la señora) Eres feo, hijo mío...eres feo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
nanci_nanci
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow