Click here to copy URL
YonBurgoa rating:
8
Animation. Comedy. Sci-Fi. Kids Reformed super villain Gru (Steve Carell), the girls and the unpredictably yellow hilarious minions are back with a new adventure in this sequel to Despicable Me. This time, the Anti-Villain League consults Gru for help when they find themselves dealing with new super criminal Eduardo (Benjamin Bratt). In order to stop him, Gru teams up with Lucy (Kristin Wiig), a secret agent and his new love interest.
Language of the review:
  • es
August 15, 2014
1 of 1 users found this review helpful
Cuando Gru, mi villano favorito se estrenó en los cines de todo el mundo en 2010, tuvo una gran acogida, no solo por la historia que cuenta, ni por el apunte de tratarse de otro éxito del joven cine de animación, sino por la cuadrilla de secuaces amarillos que acompañan al malévolo protagonista. Esos pequeños y animados minions vuelven a la carga, siendo, gracias a sus aventuras y desventuras, la crema de esta película.

Gru tiene la responsabilidad de cuidar a sus tres hijas, las mismas que consiguieron llevarle por la buena senda y dejar de lado sus fechorías para dedicarse al negocio de la mermelada y la confitura, un cambio de planes de 180 grados. Las cosas se empiezan a torcer cuando es secuestrado por Lucy Wilde, una agente de la Liga Anti-Villanos, la cual le pide la búsqueda de un potente suero, el PX-41, capaz de transformar a los individuos en máquinas de matar indestructibles, que ha sido robado por el misterioso 'El macho'.

Hay una maduración en sus personajes. Mientras que a Margo le empiezan a interesar los chicos, Agnes ve preocupada como la falta de una madre a su lado le puede afectar. La vena paternal de Gru salta a pista, a la par que vemos la parte más personal de un personaje que lo ha pasado mal en su relación con las mujeres, y como ejemplo se dan una mala cita –de esas de "qué he hecho yo para merecer esto"– y un debate interno frente al teléfono para llamar o no a Lucy, a quien Gru empieza a ver, y la pequeña Agnes también lo ve así, como alguien especial.

Pero el desarrollo de la historia, y de incluso la subtrama de la película, no puede entenderse sin los retaquetes, como los apoda cariñosamente Lucy en una memorable escena miniónica. Los minions vuelven a regalar al espectador algunos de los momentos más divertidos de toda la película. A mayor número de efectivos, mayor son los minutos de aventuras que nos regalan, y ya ni hablemos de los de risas. Un pequeño guiño a Alien: el octavo pasajero, el número a lo Village People y el citado pasaje del centro comercial son algunos de los números destacados, aunque no los únicos. Por su parte, la transformación que sufren muchos de ellos tras ser expuestos al PX-41 es digno de un homenaje a Gremlins.

Es, sin duda, una película idónea para ver llegado este tiempo, para pasar un buen rato de diversión con una cinta de animación más que notable que sabe administrar sus dosis de humor, reservándose una bala en la recámara, y es que muchas veces uno no debe levantarse de la butaca hasta después de los créditos finales. La buena acogida de los minions entre los espectadores ha hecho que Universal Pictures les dé la oportunidad de ser ellos los protagonistas de un spin-off que verá la luz en 2015. Un proyecto pupete que ya esperamos.
YonBurgoa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow