Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Dirover rating:
4
Horror. Thriller. Mystery A young woman traveling to Detroit for a job interview books a rental home. But when she arrives late at night, she discovers that the house is double booked, and a strange man is already staying there. Against her better judgement, she decides to spend the evening, but soon discovers that there’s a lot more to fear than just an unexpected house guest.
Language of the review:
  • es
November 1, 2022
16 of 22 users found this review helpful
Normalmente cuando analizamos una película, tendemos a imaginarnos como nos gustaría que hubiese sido y a pretender cambiarla en lugar de analizar sus virtudes y defectos tal y como son. No es casualidad, en mayor o menor medida en nuestro interior yace un director/guionista dormido al que le encantaría hacer y deshacer partes de las obras que ve. Probablemente a muchos de nosotros nos encantaría rehacer 'Barbarian' tras unos 40 minutos que rozan el notable, en los que poco o nada sobran, con una atmósfera perfecta, unas interpretaciones más que entonadas, y un guion que suministra la tensión a la perfección. Unos tres cuartos de hora en los que es casi imposible intuir cuál será el detonante de la trama, en los que en lugar de presentarnos pequeñas pistas a las que agarrarnos para desentrañar el rompecabezas simplemente se van sucediendo hechos que no hacen más que aumentar nuestra incertidumbre y nuestro deseo de saber más sobre las intenciones del personaje de Bill Skarsgard.

Sin embargo, tras unos 40 minutos iniciales con una "tensión tranquila" suministrada con acierto, poniendo mimo a las situaciones, al retrato de los personajes, con una elegancia impropia del género... La sorpresa se desvela casi abruptamente, y comienza una nueva película. El girito probablemente pille desprevenido a todo el mundo, y quizás un amplio porcentaje estuviera encantado de poder cambiar la respuesta (aunque solo sea para sembrar nuevas incógnitas) que Cregger nos ofrece.

No tengo nada en contra de las películas divididas en 2 partes que no tienen nada que ver entre sí (estilo 'Abierto hasta el amanecer') y alabo muchísimo el riesgo que corren. El problema aquí no sólo es que la segunda parte ofrezca una explicación poco satisfactoria que rompa todo el aura de misterio y el clímax inquietante del inicio, es que rebaje los mejores elementos de la cinta a un mero mcguffin para despistar, sino que además la resolución final del embrollo resulte de todo menos original a la par que ultrasimplista. (con reminiscencias a demasiadas pelis de terror de mala calaña). ¿Para qué una construcción medianamente profunda de los personajes y de la situación, si en cuánto tienes la opción de ir in crescendo con ella lo tiras por la borda para ir por la senda del cine de terror más bajo? No es cuestión de querer rehacer el guion, sino de que es difícil no salir decepcionado cuando te están metiendo en vereda por terrenos sugerentes y que acaban sumergidos en el pozo del estrépito, las carreras y los gritos.

Y es una pena, porque los primeros 40 minutos son de lo mejor del cine de terror de los últimos años, y reducirlos a un mero mcguffin (tramposo a más no poder además dada la explicación final) es una lástima. Y más aún teniendo unos actores entonados y con ganas, no solo por unos Skarsgard y Long competentes, sino por una Georgina Campbell que recuerda las mejores scream queens del género. No obstante, hay que destacar la habilidad de Cregger para enlazar todas las piezas y generar sensación de misterio en todo momento, así como una falta de miedo absoluta a ser todo lo truculento posible. Hay imágenes de impacto perdurables, pura salsa para los amantes del gore. No obstante, poco más que eso es capaz de ofrecer en la última media hora, que tampoco es poco viendo los actuales estándares del género, aunque siempre nos quedará el gusanillo de saber que habría pasado si se hubieran pisado terrenos diferentes. Más allá de sus errores, si todos los debuts del cine fuesen tan sugerentes como este... Habrá que seguir atento a la carrera de este joven director para saber si es capaz de pulir ciertos defectos y brindarnos obras que realmente merezca la pena que perduren.

·LO MEJOR: La inquietante "tranquilidad" del primer acto. Georgina Campbell.

·LO PEOR: En lo que se convierte tras su primer acto.
Dirover
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow