Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Dirover rating:
2
Action. Sci-Fi Max Max is a traveller of a post-apocalyptic world, journeying from place to place in search of Utopia. The places he finds, "Bartertown" and "Crack-in-the-Earth", are complex and visionary representations of two very different communities with startlingly different cultural propensities and political systems.
Language of the review:
  • es
April 26, 2009
42 of 69 users found this review helpful
En 1979, George Miller hizo despegar el cine de Australia con un thriller de acción futurista que supondría una de las sagas más importantes de la ciencia-ficción. En 1981 continuó con una secuela que para mi gusto supera a su predecesora. 'Mad Max 3: más allá de la cúpula del trueno' es el cierre de una de las sagas más memorables de la ciencia-ficción, pero que lo hace sin rendir ni la más mínima justicia a sus dos predecesoras. Miller se aparta del estilo violento, frío y terrorífico que llenó sus entregas anteriores y se rinde al público adolescente americano cambiando por completo su personal visión de un futuro mundo apocalíptico por un flojo batiburrillo de aventurillas y peleas que bien podría haber sido dirigida por cualquier otro incompetente en busca de pasta fácil en USA. La narración se encuentra repleta de momentos sonrojantes y absurdos que dan risa, los villanos no dan ni el más mínimo miedo, las dosis de acción y suspense son mínimas y los nuevos personajes que se incorporan a la saga son asesinables. La película se encuentra dividida en dos partes: la estancia de Max en el poblado contiene al menos el 30% del espíritu de las anteriores entregas, mientras que la segunda mitad en la que Max ayuda a los niños indígenas (verdaderamente repelentes e insoportables cabe decir por supuesto) reduce al filme a la categoría de bodrio con todas las letras, que ni siquiera es capaz de entretener como debería hacerlo y que cierra la saga de manera patética y vergonzosa.

Mel Gibson nunca ha brillado con ninguna de sus actuaciones, pero ya interpretando a Mad Max por tercera vez se notaba que ya empezaba a cansarse del personaje y aún no llega a convencer de que es un tipo duro como pretende. Por otro lado, Tina Turner entra en el mundo del cine y demuestra que cantar se le da mejor que actuar. Del resto del reparto mejor ni hablar, con un Bruce Spence que cambia de personaje de una entrega a otra y que solo sale un par de minutos para ganarse el sueldo de una semana.

En resumen, una mala película de aventuras que cierra de muy mala manera una saga que parecía que mejoraba con cada nueva entrega (y de la que tan solo merece destacar 'El guerrero de la carretera') y que aquí se rinde al público y a los patrones más comerciales y desechables, eliminando el espíritu que había impregnado las anteriores de la saga y condenando a Mad Max a ser el protagonista de uno de los bodrios más sonrojantes que éste servidor ha tenido la desgracia de ver.

·LO MEJOR: la pelea de Max contra Destructor.

·LO PEOR: los infinitamente repelentes niños indígenas y la historia que se traen entre manos. La pérdida del espíritu de la saga. La dirección. Las interpretaciones.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Dirover
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow