Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
3
Western Ruthless Vince Carden dominates the Arizona-territory town of Forge River and buys the scalps of murdered Indians. He has driven his brother Paul from his home, and this leads to the total disillusionment of his wife Martha. Haunted by the mysterious death of a girl he had loved, Paul ends his wandering and joins a wagon train heading for Forge River; with the train is Kate Mayfield, who is returning home after years of school in the ... [+]
Language of the review:
  • es
July 3, 2022
1 of 1 users found this review helpful
Demasiados asuntos a tratar trae como consecuencia la superficialidad. El que mucho abarca poco aprieta.
Caín y Abel. Por un lado una disputa familiar entre los dos hermanos Cárdenas que viven en Arizona junto a la frontera mexicana, Vicente (Savalas) y Pablo (Mahari), con el padre en medio. Un territorio que antes fue mexicano y ahora es de la Unión, en esta tesitura Vince abraza con entusiasmo la nueva nacionalidad cambiando su nombre por Vince, ante la desaprobación y el desprecio del hermano menor. De ahí el título hispano de la cinta o nuestro "A la porra yanqui".
Tan entusiasta conversión le lleva a ser el gran azote de los apaches de la zona. Paga 10, 5 o 2'5 dólares por cada cabellera india según sean de varón, mujer o niño. Y claro, el negocio de muchos es arrasar los poblados indios en busca de cabelleras.
Hablando de los indios, pésima la imagen que transmiten pintarrajeados y bobos.
Viejos y nuevos amores de un y otro hermano donde tampoco la mujer queda en muy buen lugar que digamos.
¿El guion? Una atolondrada sucesión de escenas que tratan estos y otros asuntos mezclados al buen tuntún. Una realización embarullada con un malvado Caín donde Savalas da perfectamente la talla y un bobalicón Abel en el que Mahari anda completamente perdido.
Tampoco el resto de personajes ofrece gran cosa, Rey incluido en un breve papel. O Kate (Landgard), la rubita mona que parece una de las cuáqueras del llamado Trinidad.
Las únicas escenas que se salvan están sacadas con descaro de otras películas. Se trata de tomas panorámicas generales en un par de vistosos asaltos a diligencias, una estampida o el salto al río de los caballos. La luz, el colorido, las vestimentas o el formato cinematográfico de las tomas copiadas nada tienen que ver con la cinta que nos ocupa, como se comprueba en los planos cortos con los que se mezclan. Una chapuza.
Una película floja que puede gustar a los aficionados al género en su versión europea. Pero nada más.
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow