Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
9
Western. Action In Arizona in the late 1800's, infamous outlaw Ben Wade and his vicious gang of thieves and murderers have plagued the Southern Railroad. When Wade is captured, Civil War veteran Dan Evans, struggling to survive on his drought-plagued ranch, volunteers to deliver him alive to the 3:10 to Yuma, a train that will take the killer to trial. On the trail, Evans and Wade, each from very different worlds, begin to earn each other’s respect. ... [+]
Language of the review:
  • es
November 18, 2020
1 of 2 users found this review helpful
Nada que envidiar "El tren de las 3'10" de Mangold al de Daves. Muy buenas ambas obras y sin tantas similitudes como algunos proclaman.
En la de Mangold, además de los aspectos técnicos que están extraordinariamente cuidados, destaca el duelo interpretativo entre Dan Evans (Bale) y Ben Wade (Crow). El primero un ranchero fracasado profesional y familiarmente, que tiene la oportunidad de reivindicarse ante los suyos con una acción heróica ... y suicida. Pero también hay que reconocer que de haber mostrado esta misma resolución ante el consabido cacique del pueblo de Bisbee donde reside, que lo atropella y extorsiona sin compasión, no hubiera tenido necesidad de tantas heroicidades. El segundo es el jefe de una banda de forajidos de la peor calaña que, sin el menor escrúpulo, es capaz de matar incluso a sus mismos compañeros.
Dan necesita el dinero y demostrar a los suyos su valor y su honradez, y lo consigue a lo largo de la cinta como orgullosamente proclama a su hijo: "Tu padre llevó a Ben Wade a la estación cuando nadie más quiso hacerlo". El caso de Ben es bastante más complejo, pues hay algo más que el matonismo gratuito de la fachada, hay también un pasado que arrastra. Y es el contacto entre los dos, sus diálogos, sus historias, lo que explica el profundo cambio que experimenta la personalidad del bandido. Porque el cambio se produce, hasta el punto de colaborar con la empresa de su captor de llevarlo a la estación de Convention para su traslado a la cárcel de Yuma donde, con toda seguridad, le espera la horca.
Y es en la tensa espera de la llegada del tren de las 3'10 que da título a la obra, donde se producen las escenas más interesantes. No tanto los tiroteos cuanto las confesiones personales que se hacen ambos en la soledad de la tarde. Aficionado a las citas bíblicas del Libro de los Proverbios, Ben cuenta otra espera en otra estación, siendo entonces niño, espera que se alargó durante tres días que aprovechó para leerse la Biblia mientras su madre compraba en la taquilla los billetes para un viaje del que nunca regresó para recogerlo. Miseria y soledad.
Desde el punto de vista sanitario apreciamos lo extendida que estaba entonces (finales del siglo XIX) la tisis. Tanto una señorita de saloon como el hijo menor de Dan padecen la tuberculosis y se trasladan hacia el Oeste en busca de ambientes más saludables. Por otra parte la presencia del Doctor Potter, en realidad veterinario, capaz de extraer una bala del abdomen de un paciente en su mesa de operaciones, bien surtida de bisturís y de pinzas, para tenerlo ya cabalgando el día siguiente. Un éxito de operación.
Concluyendo, una gran película que no merece tantas comparaciones con su homónima. Al fin y al cabo en el western como en todos los demás géneros cinematográficos siempre estamos hablando de lo mismo: aventuras, valores humanos, amor ...
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow