Click here to copy URL
Argentina Argentina · BOULOGNE
EKELEDUDU rating:
3
War. Action In October, 1993, an elite group of U.S. soldiers landed in Somalia to capture two officers from the Somali warlord. They were lowered by Black Hawk helicopters which were then shot down by Somalian forces. The soldiers fought and it was one of the most intense fights since the Vietnam War.
Language of the review:
  • es
January 26, 2011
3 of 7 users found this review helpful
Esta película es otra de las supuestamente basadas en hechos reales, lo que parece que milagrosamente es cierto esta vez. El filme, estrenado en Argentina como LA CAÍDA DEL HALCÓN NEGRO, es la adaptación cinematográfica de un libro homónimo del periodista Mark Bowden, y que narra un episodio militar ocurrido durante una misión humanitaria en Somalía bajo el gobierno (en E.E.U.U.) del presidente Clinton; concretamente, la Batalla de Mogadiscio, durante la cual noventa y nueve soldados yanquis quedaron atrapados en plena capital somalí entre una población nativa que los rechazaba en forma enconada. El libro, por cuestiones ajenas a Bowden, ya era por momentos muy confuso, y se hacía necesario volver una y otra vez sobre lo leído para entender algunas cosas; sin embargo, al cumplía con su cometido de ofrecer un panorama medianamente coherente, en cuanto a los hechos básicos, de aquellos sucesos.

No así podemos hablar, lamentablemente, de este filme. Mantiene la confusión del libro en que se basa, y esto tampoco es culpa de Ridley Scott ni de nadie; sencillamente, se trata de la reconstrucción de una batalla improvisada, y en tales circunstancias no hay más que caos. En este sentido, quizás se pueda perdonar la tergiversación que hace el guión (en el que creo recordar que colaboró de algún modo el propio Bowden) de algunas figuras mencionadas en el libro, caso del sargento Matt Eversmann, aquí interpretado por Josh Hartnett. Si Eversmann era un idealista, como lo presenta el filme, el libro no lo decía; pero quizás el guionista intento personalizar más los personajes para hacerlos más identificables a los ojos del espectador y compensar de alguna manera el caos del que hablábamos antes. En esto puede que se tenga algún logro, pero igual el punto de partida argumental no se entiende ni con la mejor buena voluntad, a menos que se haya leído el libro que inspiró esta película. Los norteamericanos estaban en misión humanitaria; ¿por qué entonces, TODA la población y no sólo los partidarios de Aidid, el líder somalí, estaban tan decididamente en su contra? Dudo que algún espectador lo haya entendido, pero también es poco factible que a alguno le interese.

Es que este tipo de películas, orientado mayormente al público masculino, es más bien frívolo y estupidizante; en lo que cumple el mismo rol que las telenovelas dedicadas al público femenino. En este caso, si hay acción, tiros, corridas y un muerto aquí y otro allí, nada más importa. No en vano esta historia, que comenzó como un informe periodístico serio, terminó generando un juego de acción, no recuerdo si para computadora, para Play Station o qué diablos. Se trivializó una tragedia para beneficio de masas mentalmente inmaduras y siempre hambrientas de pasatismo, y el paso que lamentablemente siempre separa la seriedad de la tontería en este caso lo dio este filme. Para quienes gusten de ese tipo de productos, BLACK HAWK DOWN puede ser muy recomendable, pero para nadie más.
EKELEDUDU
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow