Click here to copy URL
Ford Farleine rating:
4
Thriller. Action A young American uncovers a conspiracy during his attempt to save his family, who were kidnapped while on vacation in Spain.
Language of the review:
  • es
January 3, 2013
1 of 2 users found this review helpful
Se trata de un thriller correcto, sin más. Y ahora que lo pienso, quizás la palabra “correcto” sea demasiado generosa para este film. No es que sea una película muy mala pero es que tampoco es una cosa que quite el hipo, precisamente. La trama recuerda muchísimo a “Frenético” pero no consigue el captar el clima claustrofóbico de la película de Polanski. También me ha recordado en ocasiones a películas como “Target” de Arthur Penn o “Espías sin identidad” de Richard Benjamin, pero tenían un encanto de la que esta carece. Aquí hay espías, secuestros, dobles agentes, falsas identidades, explosiones, persecuciones… todo lo que uno puede tener para pasar un rato agradable y disfrutar de un film digno, pero no sé lo que pasa que la película no termina de arrancar. Será que la trama está trillada, que no engancha, que algunos diálogos son reguleros, que es bastante previsible o que hay giros de guión discutibles o que hay escenas que son definitivamente ofensivas a la inteligencia (esa caída de la moto de Echegui con ella con un mini vestido y no se hace ni un rasguño en la pierna, ni una miserable quemadura; o esa manera de curar una herida de bala en un pub con un poco de vodka y una cuchara). Será por todo esto que el film no me gusta.
También es interesante que un muchacho ponga en jaque a todo el servicio de inteligencia americano e israelí, no dice mucho en su favor. El mcguffin de la maleta es un poquitín cutre y ya se usó (y algo mejor por cierto) en “Ronin” que tampoco era nada del otro jueves, tampoco se entiende muy bien el motivo por el que la familia del protagonista son secuestrados, supongo que será porque algo había que hacer para poner a rodar el argumento y la relación de los personajes de Henry Cavill y Verónica Echegui con ese giro argumental es bastante cutre.
Por aquí se dejan ver Bruce Willis en uno de esos papeles tan suyos que hace en películas de calidad discutible, con el piloto automático puesto y con la mano extendida para recoger el cheque y de los que nos estamos empezando a acostumbrar (y a cansar); Sigourney Weaver que la mujer hace lo que le ofrecen y dignifica cualquier peliculilla del tres al cuarto con su sola presencia; y Henry Cavill, el nuevo Supermán, que adolece de una falta de carisma que preocupa antes del estreno de la nueva película del Hombre que vino de Kripton. También está aquí Verónica Echegui y Óscar Jaenada y no sé por qué cuando los actores españoles trabajan con actores extranjeros parecen tan sobreactuados, tan exagerados. Unos parecen naturales y los otros artificiales, no sé por qué.
Ford Farleine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow