Click here to copy URL
Ford Farleine rating:
6
Drama An American father travels to France to recover the body of his estranged son who died while traveling the Route Napoleon.
Language of the review:
  • es
June 7, 2011
2 of 2 users found this review helpful
Parece que la familia Sheen o Estévez, como se prefiera ha optado por el camino de la trascendencia: el bueno de Charlie tiene la pinza cada vez más ida y limita en la religión del "chaliesheenismo" que consiste en "fiestuqui a tutiplén" para conseguir la unión con Dios y Emilio Estévez se nos pone místico y existencialista y reflexiona sobre sus orígenes. ¿Cuál de las dos es mejor? Por muy bien que nos caiga el amigo Charlie hay que reconocer que la segunda es mejor para la salud, sobre todo mental. El caso es que la película no es gran cosa y narra el viaje de un padre por el camino de Compostela siguiendo los pasos de su trágicamente desaparecido hijo. A partir de ahí, el padre, interpetado con solvencia por el bueno de Martin Sheen (todo queda en familia) en uno de sus escasos papeles protagonistas de un tiempo a esta parte, se va encontrando con demás peregrinos y ahí está uno de los puntos flacos de la película: Ese buenrrollismo entre desconocidos cansa un poco. El otro punto flojo de la película son los topicazos (esa familia gitana cantando y bailando por la noche es muy fuerte), aunque hay que reconocer que Estévez se ha esforzado por comprender el norte de España. Me gustó ver a Ángela Molina diciendo: "Usted no está en España, sino en el País Vasco" y ese otro diciendo que "esto es el País Vasco español". Las dos concepciones están bien recogidas y eso es muy importante. También hay que destacar el trabajo de James Nesbitt y Deborah Kara Unger. POr lo demás es muy previsible pero no está mal.
Ford Farleine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow