Click here to copy URL
Francisco Javier Millan rating:
8
Fantasy. Adventure. Action After encountering dangers and obstacles in Mirkwood Forest, Thorin and Company have reached Lake-town and it is time for the hobbit Bilbo Baggins to fulfill his contract with the dwarves. The party must complete the journey to Lonely Mountain and burglar Baggins must seek out the Secret Door that will give them access to the hoard of the dragon Smaug. And, where has Gandalf got off to? And what is his secret business to the south?
Language of the review:
  • es
December 16, 2013
7 of 7 users found this review helpful
El regreso a la Tierra Media, tras un año larguísimo de espera, se salda con una película mucho más oscura y repleta de acción que su predecesora, y abandonando en parte, ese aire de cuento que presentaba su arranque, y que tantas críticas negativas había despertado entre algunos.
Peter Jackson y su equipo han ido al grano, sin detenerse en largos diálogos o presentaciones, logrando que el espectador tenga la sensación de estar en el interior de una vertiginosa montaña rusa. La diversión es patente, pero también poner el freno en alguna ocasión no hubiera venido mal. Uno de los grandes valores de la anterior y de la trilogía del anillo, era la vinculación emocional que llegabas a tener con muchos de los personajes. Algo que a tanta velocidad es difícil de conseguir.
La primera hora de esta segunda parte es extraordinaria, teniendo hueco incluso para una prodigiosa escena (la de los barriles) digna del mejor “slapstick” y heredada en parte a lo ya visto en “El secreto del Unicornio”.
La llegada del grupo a ese extraordinario escenario de la ciudad sobre el lago, hace que la trama se estanque, para luego retomarla con igual o mayor fuerza cuando nos adentramos en el interior de la montaña. Un clímax más que alargado, pero que sabe mantener la atención en todo momento.
Martin Freeman, que adquiere un menor protagonismo ante tanto reparto coral, se desenvuelve mucho mejor en el papel de Bilbo, mostrando sus verdaderas armas interpretativas en la escena arácnida y en el enfrentamiento con Smaug, que irónicamente le pone la voz (y la gesticulación) su compañero de reparto en la serie “Sherlock”.
No voy a entrar en aspectos de si se parece o no a la obra original, lo que sí que está claro, es que Jackson adora el universo de Tolkien, y en su desmesurado afán, está intentado enlazar con bastante perfección ambas trilogías, algo que la novela primigenia no lograba, al tener un tono muy diferente a la de la trilogía del anillo.
Si se inventa o no personajes o situaciones por el camino, me es bastante indiferente, siempre he dicho que la Tierra Media y sus aventuras se podrían continuar sin tener como base una novela. Y es posible que con el tiempo ocurra.
El entretenimiento está servido, es una gran película de aventuras, pero con excesivo desapego emocional. Pero si me quejaba hace unas semanas del final abrupto de “Los juegos del hambre”, más de uno, arrancará la butaca de enfrente cuando aparezcan los títulos de crédito en la pantalla.
Ahora solo toca esperar un año más.
Francisco Javier Millan
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow