Click here to copy URL
Alberto M Laguía rating:
7
Drama In a 1950's mining town called Coalwood, Homer Hickam is a kid with only one future in sight, to work in the local coal mine like his father. However in October 1957, everything changes when the first artificial satellite, Sputnik goes into orbit. With that event, Homer becomes inspired to learn how to build rockets. With his friends and the local nerd, Homer sets to do just that by trial and a lot of error. Unfortunately, most of the ... [+]
Language of the review:
  • es
November 21, 2022
Be the first one to rate this review!
El "Cielo de octubre" es una de aquellas películas entretenidas, basada en hechos reales, no carente de los grandes tópicos ochenteros y noventeros (padre rígido que idolatra al hijo deportista, el que recibirá la beca y dejará en la sombra al otro hijo, que en una historia de superación sin precedentes, llegará a lo más alto).

Sin ser espectacular, me ha parecido muy completa por distintas razones. Sin duda, la propia historia de perseverancia. La película describe como Homer Hickam, un chico destinado a trabajar en la mina de carbón de Coalwood, en West Virginia, queda fascinado con los cohetes tras ver un día como el satélite soviético Sputnik, surca los cielos de los Estados Unidos, pavoneándose por haber ganado la primera posición ante los ojos de los americanos en plena Guerra Fría (1957). Los octubres nunca volverían a ser lo mismo, al igual que Homer y sus amigos.

El director Joe Johnston, un habitual de las películas familiares de los noventa, artífice de “Cariño, he encogido a los niños”, “Rocketeer” o “Jumanji”, nos ofrece en este caso un drama con una buena interpretación de un joven Jake Gyllenhaal, con un guion consistente que ensalza la amistad, la persecución de los sueños…., bajo una entrañable banda sonora que selecciona música de los años 50, como la pegadiza “Ain’t that a Shame” de Fats Domino.
Alberto M Laguía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow