Click here to copy URL
antonio lopez herraiz rating:
9
Drama. Comedy Paulino and Carmela are husband and wife, troubadours touring the countryside during the Spanish Civil War (1936-1939). They are Republicans, and with their mute assistant, Gustavete, they journey into rebel territory by mistake. They are arrested, fear a firing squad, and receive a reprieve from an Italian Fascist commander who loves the theatre. He arranges a performance for his troops, bargaining with Paulino to stage a burlesque of ... [+]
Language of the review:
  • es
October 13, 2022
1 of 1 users found this review helpful
Podría tachársela de respuesta Sauriana a 'El viaje a ninguna parte' (1987, Fernando Fernán Gómez) tanto como de una amplificación de la rememoración histórica de episodios guerracivilistas presentes a lo largo de numerosas muescas en su filmografía (a través de una narración paralela, o en flashbacks) pero abarcando aquí todo el metraje.
Y ambas aseveraciones no son menos ciertas que reconocer, mal que nos pese admitirlo a los devotos del 50% de los reyes de la taquilla ochentera en España, que '¡Ay, Carmela!' (1990, Carlos Saura) sigue siendo el mayor acontecimiento en la filmografía de Andrés Pajares hasta la fecha (y eso que tres años antes ya había partido el turrón con Luís Garcia Berlanga) sin necesidad, ni deseo, de desembarazarse del pedigrí de un cómico de raza curtido en miles de pueblos pateándose los escenarios con el cabaret y el teatro de variedades.
Es decir, igual que Paulino (él mismo), un Gabino Diego que, como Gustavete, imparte una abrumadora lección de oficio apoyado únicamente en su eterna mirada de cordero degollado y un pizarrín o Carmen Maura merendándose el escenario cuando accidentalmente tres cómicos caen dentro de una zona nacional y actúan para un público especialmente hostil.
No es otra película más sobre la Guerra Civil. Ni es sólo otra película sobre la profesión del actor en su acepción más humilde y bregada en las penurias del hambre. Es ambas cosas guionizándolas Saura y Azcona -a partir de la obra de José Sanchís Sinisterra- y dirigiéndola el primero. Y como el propio Saura en 'Mamá cumple 100 años' (1979) ambos se dejan llevar por ramalazos puntuales de sal gruesa -en la camioneta del republicano- con más proliferancia que de costumbre en el resto de sus colaboraciones previas o bien únicamente en el cine del primero.
Si la letra con sangre entra, a un fascista le entrará mejor la bandera repúblicana si sirve para descubrir un pecho de cupletista: entre el 'selecto' público hay un tal Maurizio de Razza que aún no se había reinventado en Armando ni había combatido al anticristo en 'El día de la Bestia' (1995, Álex de la Iglesia). En el reverso más apático del bando nacional, Miguel Rellán y José Sancho en un par de papeles mucho más testimoniales.
Los fascistas comían mejor; por eso ganaron la guerra. A estos lo único que los alimenta es entretener por amor al arte sin llenarse el estómago.
Y no, nadie que no sea Carmen Maura es capaz de ponerte la piel de gallina soltando tantos gallos cuando canta. Eso sí es una raza superior (interpretativa, claro).
¡Carmela y Paulino, varietés a lo fino! (en francés suena más elegante)
antonio lopez herraiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow